Inicio Volver

Buscador

Enfermedades de la piel

Picor (prurito)
Enfermedades cutáneas superficiales
Dermatitis / Eczema
Inflamación de la piel
Enfermedades ampollares
Úlceras por presión
Trastornos de la sudación
Trastornos de las glándulas sebáceas
Alteraciones capilares
Infecciones bacterianas de la piel
Infecciones micóticas de la piel
Infecciones parasitarias de la piel
Infecciones víricas de la piel
Radiación solar y lesiones sobre la piel
Alteraciones de la pigmentación
Tumores cutáneos benignos
Enfermedades del tejido conectivo
Cánceres de piel
.

Nombre: Óxido de Zinc

Comercial/Otro Nombre:Amniolina, Mustela, Nutracel, Desitin

Tipo: Emolientes y protectores

Categoría: Protectores

Imagen:

Fórmula:

Gráfico:

Información: Sinónimos.

Cinc sulfofenato. Cinc óxido. Oxido de cinc. Zinc.

Acción terapéutica del Oxido de zinc.

Astringente.

Propiedades del Oxido de zinc.

El óxido de cinc y la calamina (óxido férrico) son polvos inertes de origen mineral que se emplean en forma tópica sobre la piel con fines protectores. La acción del cinc se debe a la formación de una fina película que protege a la piel de las irritaciones, excoriaciones y rascado, al adherirse con facilidad a la superficie cutánea lesionada. Además posee efectos absorbentes y secantes que se aprovechan en las dermatitis húmedas, rezumantes o secretantes (eccemas, intertrigos, dermatitis, hemorroides). El cinc se utiliza en numerosas preparaciones farmacéuticas asociado al caolín, almidón de maíz, talco y dióxido de titanio; también se emplea en formulaciones de pantallas solares, debido a su capacidad de reflejar la radiación ultravioleta. Combinado con ácido fosfórico y aceites, se lo usa como cemento dental para rellenar cavidades dentales en forma temporaria.

Indicaciones del Oxido de zinc.

Protección de la piel en eccemas y excoriaciones. Pantalla solar. Dermatitis y dermatosis de diferente etiología. Pruritos. Eccemas rezumantes.

Dosificación del Oxido de zinc.

El cinc se usa como sulfato y es un demulcente de uso tópico local sobre la piel dañada o irritada. Se emplea en una solución al 0,3% en diferentes preparaciones farmacéuticas (polvo, pomada, crema).

Precauciones y advertencias del Oxido de zinc.

En el uso como relleno dental temporario, se observó que los cementos de óxido de cinc favorecen el desarrollo de aspergilosis maxilar.

http://www.cienciaexplicada.com/2011/04/oxido-zinc.html

Las maravillas del óxido de zinc. Mucho cuidado con los protectores solares.

El óxido de zinc o zinc blanco es una de las maravillas que no debe faltar en casa. Puede utilizarse en polvo o como pomada antiséptica.

No tiene un olor característico y su principal uso es como astringente ya que cierra los poros de la piel protegiéndola contra los agentes externos que pueden incrementar las heridas o inflamaciones de la piel.

El cinc o zinc es un metal cristalino, soluble en alcohol, en los ácidos y los álcalis. En la antiguedad se le ha utilizado para hacer espejos y monedas y es sujeto de aleaciones con otros metales.

Es el cuarto mineral más explotado en el mundo utilizándosele para fabricar componentes electrónicos, para recubrir piezas de acero evitando la oxidación.

Proteger la piel

Para su uso en la piel, se aplica el polvo de óxido de zinc que crea una placa protectora que disminuye la picazón o prurito, así como proteger a la piel del roce de la ropa para evitar el ardor.Para los bebés, es muy buen protector de la piel que tenga contacto con los pañales. Se debe conseguir alguna crema que contenga óxido de zinc, ya que se combinan los problemas del roce y los desechos de orina, heces y jabón.

Con esto se evita que la piel se irrite que luego pueden volverse difíciles y molestosos para toda la familia, tanto por la irritación en el bebé como por el llanto.

Normalmente las cremas que contienen el cinc vienen acompañadas de vitamina A, D y E, que mejoran aun mas la prevención y curación de las irritaciones en la piel.

Realmente el óxido de zinc es una de la maravillas que nuestro Instituto difunde, dando preferencia a lo que es realmente efectivo a bajo costo.

Higiene personal

Para higiene personal en el caso de la sudoración puedes optar por el óxido de zinc o la piedra alumbre, puedes ver este enlace sobre el alumbre.

La mayor parte de talcos para los pies contienen óxido de zinc. Este polvo permite eliminar el mal olor causado por la presencia de bacterias causantes de los malos olores aun en personas con buen aseo. Las bacterias no suelen salir con el jabón común.

La higiene personal requiere complementos adicionalmente al baño diario. Los talcos o directamente el polvo de óxido de zinc pueden aplicarse en el calzado mismo, en los calcetines o en la piel.

Si no se toman medidas a tiempo puede dar lugar a la presencia de hongos o fisuras entre los dedos y otras parte de los pies.

De la misma manera el óxido de zinc se puede aplicar en las axilas evitando estar pendientes de si estamos protegidos en las reuniones o en los medios de transportes masivos contra la sudoración excesiva o los malos olores.

Protector solar

Como protector solar es más natural y eficaz que muchas de las cremas comunes. Claro, que se nota una capa blanca sobre la piel, pero algunas cremas protectoras solares como las de alta graduación encima de 30 o 40 son consideradas riesgosas para la piel inclusive con riesgos de cáncer.

El protector solar de grado 15 FPS significa que soportará 10 x 15 = 150 minutos protegiendo eficientemente contra los rayos ultravioletas, el de grado 30 soportará 10 x 30 = 300 minutos o 5 horas.

Si tu vas a estar una hora y media en la playa o en el campo bajo el sol, es suficiente que utilices el 15 FPS y no el de 30 o 40 FPS que te protegerá por un tiempo que no necesitarás, pero la piel estará en contacto con varios quimicos perjudiciales que vienen en la crema para proteger la piel, que pueden ocasionar alergias diversas y hasta cáncer.

Inclusive, el protector solar en crema puede dañar células e incentivar el asma y el déficit atencional. Algunos de los componentes son seriamente cuestionados por dañar el ADN al originar radicales libres.

Adicionalmente, diversos estudios revelan que un porcentaje apreciable de protectores solares no cumplen su función eficientemente, no protegiendo realmente contra los rayos ultravioletas.

Para arrugas

Para las arrugas y la regeneración de la piel, el óxido de zinc es un buen producto. No solo protegerá la piel, sino que ayudará a la flexibilidad y elasticidad que disminuyen con el paso de los años.

Este actua sobretodo en las capas más superficiales. Pero debe tenerse cuidado de no aplicarlo muy cerca de los ojos ya que puede irritarlos. Inclusive, se utiliza como exfoliante o peeling, lo que se hace con sales de óxido de zinc.

Otros usos

Para las picaduras de insectos o quemaduras es recomendable su aplicación. Se aplica directamente en polvo sobre la parte afectada y debe quedar una fina capa protectora blanquecina.

Favorece la regeneracion celular de la piel, da alivio inmediato. En general, es una maravilla que para la vida Ok no debes dejar de utilizar.

No se debe ingerir ya que puede provocar vómitos. Si ocurriera en cantidades significativas, debe tomarse mucha agua hasta llegar a un centro asistencial médico. Lo más tóxico ocurre con los gases de óxido de zinc en los centros de producción. Normalmente, no debería haber problemas con su uso en el hogar.

http://vidaok.com/maravillas-oxido-de-zinc-cinc-protector-solar.html

¿Qué es este medicamento?

El ÓXIDO DE CINC se utiliza para tratar o prevenir irritaciones menores de la piel, como quemaduras, cortes, irritación por los pañales. También se utiliza como protector solar.

Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.

¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?

Necesita saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
•una reacción alérgica o inusual al óxido de cinc, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
•si está embarazada o buscando quedar embarazada
•si está amamantando a un bebé

¿Cómo debo utilizar este medicamento?

Este medicamento es sólo para uso externo. No lo tome por vía oral. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento recetado o del producto. Lávese las manos antes y después de usarlo. Aplique una capa generosa sobre la zona afectada. No la cubra con un vendaje o apósito a menos que se lo indique su médico o su profesional de la salud. Evite que el medicamento entre en contacto con sus ojos. Si esto ocurre, enjuáguelos con abundante agua fría del grifo.

Hable con su pediatra para informarse acerca del uso de este medicamento en niños. Aunque este medicamento se puede recetar para condiciones selectivas, las precauciones se aplican.

Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.
ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si olvida tomar una dosis puede provocar una crisis. Utilice un reloj despertador que no sea eléctrico para recordar la hora exacta de su dosis. No tome dosis adicionales o dobles.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

No se esperan interacciones. No utilice otros productos para la piel en el mismo lugar sin consultar a su médico o a su profesional de la salud.

Read more: http://www.answers.com/topic/tabletas-de-neostigmina

INDICACIONES :
- DERMATITIS y IRRITACION CUTANEA de la región glútea y genital.

POSOLOGIA :
Realizar 2-3 aplicaciones al día.

CONTRAINDICACIONES :
- Hipersensibilidad a alguno de los componentes.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Por contener lanolina puede provocar reacciones locales en la piel como dermatitis de contacto.

REACCIONES ADVERSAS :
Irritación de la piel (rara vez).
Lesiones granulomatosas.

http://adolfoneda.com/oxido-de-zinctalco/

Patologías indicadas:

Dermatitis por contacto
Picor (prurito)
Úlceras por presión

Vídeo:

Visitas: 48763

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

No se publicará

Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita<em>cursiva <u>subrayado<li>elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de Privacidad y Términos de Servicio aplicados.

Fármacos de uso dermatológico

Antifúngicos dermatológicos
Emolientes y protectores
Preparados para heridas y úlceras
Antipruriginosos
Antipsoriásicos
Antibióticos y quimioterápicos
Corticoesteroides
Antisépticos y desinfectantes
Apósitos con medicamentos
Preparados antiacné
Antitranspirantes
Antialopécicos
Antiverrugas y Callicidas
Otros preparados dermatológicos

Otros Tratamientos dermatológicos

Cosmética
Cirugía


Últimos Comentarios

Nanci Gonzalez

Eflornitina

Quiero esta crema...

alvaro gil

Triamcinolona

donde consigo este medicamento Nombre:...

Hugo

Griseofulvina

Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?...

daniels

Ácido Salicílico / Ácido Láctico

me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se...

Chiquitaberry

Dermatitis crónica de manos y pies

Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las...

Dermas más visitados

Tratamientos más visitados

DERMA