Nombre: Diflucortolona
Comercial/Otro Nombre:Claral, Dermoforte
Tipo: Corticoesteroides
Categoría: Corticoesteroides potentes
Imagen:
Fórmula:
Gráfico:
Información: DIFLUCORTOLONA Acción terapéutica.
Antiinflamatorio tópico.
DIFLUCORTOLONA Propiedades.
Es un corticoide fluorado de aplicación tópica, que se utiliza para cualquier tipo de dermatosis que responden a la corticoterapia. En las dermatosis húmedas la diflucortolona permite la eliminación de las secreciones, favoreciendo el rápido drenaje y la desecación de la piel.
DIFLUCORTOLONA Indicaciones.
Dermatitis de contacto, eccema de contacto; eccema profesional; eccema vulgar, numular, degenerativo y seborreico; eccema dishidrótico; eccema relacionado con trastornos varicosos; eccema anal; eccemas en los niños; neurodermitis (eccema endógeno, dermatitis atópica); psoriasis; liquen rojo, plano y verrugoso; lupus eritematoso discoide; quemaduras de 1er. grado, eritema solar; picaduras de insectos.
DIFLUCORTOLONA Dosificación.
Adultos: vía tópica, aplicar diflucortolona como una capa fina de 2 a 3 veces al día sobre la zona afectada.
DIFLUCORTOLONA Reacciones adversas.
Atrofia cutánea, telangiectasias, estrías, cuadros acneiformes, dermatitis perioral, hipertricosis, reacciones alérgicas cutáneas.
DIFLUCORTOLONA Precauciones y advertencias.
Se recomienda asociar a la diflucortolona con la terapéutica específica cuando se trate de dermatosis complicadas con infección bacteriana o micótica. No utilizar en la cara en presencia de rosácea o dermatitis perioral, durante el primer trimestre de embarazo, lactancia y en niños ya que no ha sido establecida una dosis efectiva y segura.
DIFLUCORTOLONA Interacciones.
Ninguna conocida hasta el momento.
DIFLUCORTOLONA Contraindicaciones.
Pacientes tuberculosos o luéticos, afecciones virales (varicela zoster), primer trimestre del embarazo e hipersensibilidad a la droga.
http://www.cienciaexplicada.com/2011/08/diflucortolona.html
ACCION
- Combinación de las propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas, antimitóticas e inmunosupresoras de la diflucortolona (corticosteroide potente -Grupo III- para uso tópico en forma de valerato y dipropionato), con las acciones antisépticas y antifúngicas del clorquinaldol.
INDICACIONES
- Dermatitis inflamatorias, alérgicas o pruriginosas que cursen con infección causada por gérmenes sensibles al clorquinaldol.
POSOLOGIA
- Adultos, tópica: aplicar dos veces al día.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
- Aplicar una capa delgada hasta cubrir completamente el área afectada.
CONTRAINDICACIONES :
- Alergia a corticoides o cualquiera de sus componentes.
- No se aconseja la utilización de corticoides tópicos en caso de piel dañada, como con úlcera cutánea ya que puede producirse una mayor absorción del corticoide
PRECAUCIONES
- No utilizar vendajes oclusivos o que no dejen transpirar, ya que podrían favorecer el desarrollo de levaduras y la consiguiente irritación cutánea.
ADVERTENCIAS
CONSEJOS AL PACIENTE:
- Se debe limpiar y secar bien la zona a tratar antes de la aplicación.
- No se deben emplear productos con corticosteroides en niños sin prescripción médica. Se aconseja asimismo evitar la administración en áreas extensas de piel.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas. Lavarse bien las manos tras su aplicación. Si entrara accidentalmente en los ojos, aclararlos con agua.
- No aplicar cosméticos o productos para la piel de otro tipo en el área afectada sin consultar antes con el médico.
- Salvo prescripción médica, no aplicar ningún tipo de vendaje en la zona tratada, ni cubrirla. Si se aplica a niños en la zona del pañal, evitar poner pañales apretados o braguitas de plástico.
- Si la aplicación ha sido prolongada se aconseja la retirada gradual del medicamento para evitar recaídas de la enfermedad.
- El empleo de diflucortolona no debe sobrepasar el periodo de tiempo recomendado por el médico.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
- En niños, se han descrito casos de supresión adrenal, síndrome de Cushing, retraso en el crecimiento e hipertensión craneal producidos por la absorción sistémica de corticosteroides tópicos. La administración por tanto, deberá ser estrictamente controlada por el pediatra.
EMBARAZO :
- No se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo. No utilizar Diflucortolona tópica durante periodos prolongados o en zonas extensas en mujeres que estén o puedan estar embarazadas debido a la posibilidad de una absorción sistémica de la misma. Su empleo se reservará únicamente para los casos en los que el beneficio potencial justifique posibles riesgos para el feto.
LACTANCIA :
- Se desconoce si la diflucortolona tópica se excreta por la leche materna, pero se sabe que si se excretan los corticosteroides sistémicos en la leche pudiendo ocasionar en el niño efectos tales como inhibición del crecimiento, por lo que se aconseja precaución si se tiene que utilizar diflucortolona tópica durante la lactancia. En caso de utilizarse, no debe aplicarse en las mamas justo antes de dar de mamar.
NIÑOS :
- Son especialmente susceptibles a padecer efectos adversos ya que en ellos la absorción es mayor. Se han descrito casos de supresión adrenal, síndrome de Cushing, retraso en el crecimiento e hipertensión craneal producidos por la absorción sistémica de corticosteroides tópicos en los niños. La administración por tanto, deberá ser estrictamente controlada por el pediatra.
ANCIANOS :
- Es una población particularmente susceptible a padecer efectos adversos, ya que en ellos la absorción es mayor.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas son mayores si se utilizan vendajes oclusivos, así como si se administra a pacientes con insuficiencia hepática (diflucortolona se metaboliza en hígado) o en niños
- Locales: Pueden aparecer efectos locales como dermatomicosis, quemazón cutánea, prurito y sequedad de piel en la zona de aplicación. La utilización de corticoides durante períodos prolongados de tiempo pueden dar lugar a empeoramiento del acné, hirsutismo, telangiectasia, aparición de estrías rojizas en brazos, piernas, cara, tronco e ingles, atrofia cutánea con adelgazamiento, foliculitis, hiperpigmentación cutánea o hipopigmentación, hirsutismo y retraso en la cicatrización de heridas.
- Sistémicas. En casos excepcionales, debidos a un aumento de la absorción percutánea del corticoide o por sobredosis, podría aparecer toxicidad sistémica.
SOBREDOSIS
- Síntomas: Los corticosteroides tópicos aplicados en grandes áreas o durante tiempo prolongado pueden absorberse en cantidad suficiente para producir efectos sistémicos. Desde el punto de vista sistémico el tolnaftato es farmacológicamente inactivo. El clioquinol raramente produce yodismo. Gentamicina: una sobredosificación simple de gentamicina no cabe esperar que produzca síntomas. El uso prolongado y excesivo de gentamicina tópica puede producir un crecimiento de lesiones por hongos o por bacterias no sensibles
- Tratamiento: Tratamiento sintomático apropiado. Los síntomas de hipercorticoidismo agudos son por lo general reversibles. De ser necesario se tratará el desequilibrio electrolítico. En los casos de toxicidad crónica, retirar los corticoides paulatinamente.
http://adolfoneda.com/diflucortolona/
http://www.cun.es/area-salud/Medicamentos/diflucortolona-ví-tópica
http://www.medifarmsrl.com/producto_info.php?idproducto=10
http://www.netdrugs.info/dci/difluc.shtml
http://www.medicamentosplm.com/productos/9662_36.htm
Patologías indicadas:
Dermatitis atópicaVídeo:
Visitas: 9558
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Últimos Comentarios Nanci Gonzalez ![]() Eflornitina Quiero esta crema... alvaro gil ![]() Triamcinolona donde consigo este medicamento Nombre:... Hugo ![]() Griseofulvina Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?... daniels ![]() Ácido Salicílico / Ácido Láctico me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se... Chiquitaberry ![]() Dermatitis crónica de manos y pies Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las... |
Dermas más visitados |
Tratamientos más visitados Ácido Salicílico / Ácido Láctico ![]() 157194 Hidroquinona ![]() 149424 Cloruro de Aluminio ![]() 76013 Ácido fusídico ![]() 66593 Miconazol ![]() 55591 |