Nombre: Malatión
Comercial/Otro Nombre:Ovide, Filvit
Tipo: Antibióticos y quimioterápicos
Categoría: Antiparasitarios
Imagen:
Fórmula:
Gráfico:
Información: MALATIÓN Sinónimos.
Carbofos. Mercaptotión. Fosfotión.
MALATIÓN Acción terapéutica.
Pediculicida.
MALATIÓN Propiedades.
Es un inhibidor de la colinesterasa in vitro que destruye tanto los piojos adultos como los huevos. El malatión sólo se absorbe por la piel humana normal en un 8% de la dosis aplicada, pero ésta aumenta si se aplica sobre piel dañada. El malatión está considerado como uno de los insecticidas organofosforados menos tóxicos, debido a que se hidroliza y se destoxifica mucho más rápidamente en mamíferos que en insectos. La dosis letal estimada en mamíferos es de 1g por kg de peso corporal.
MALATIÓN Indicaciones.
Pediculosis.
MALATIÓN Dosificación.
Dosis usual para adultos y pediátrica: tópico, sobre el pelo y el cuero cabelludo, loción al 0,5% en una aplicación, que se repite a los 7 o 9 días si es necesario.
MALATIÓN Reacciones adversas.
Dermatitis alérgica por contacto.
MALATIÓN Precauciones y advertencias.
En pacientes en los que la colinesterasa plasmática esté inhibida por alguna causa, su dosis tóxica se reduce. Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debería suspenderse si la madre debe recibir la droga.
MALATIÓN Interacciones.
Aminoglucósidos por vía parenteral, anestésicos locales con un grupo éster, antimiasténicos, inhibidores de la colinesterasa, insecticidas o pesticidas de tipo carbamato u organofosforado, edrofonio, suxametonio.
MALATIÓN Contraindicaciones.
La relación riesgo beneficio debe ser evaluada en asma bronquial, bradicardia o hipotensión, anomalías gastrointestinales espásticas, infarto de miocardio reciente, parkinsonismo, úlcera péptica, vagotomía severa, neurocirugía reciente, situaciones en que las concentraciones plasmáticas de colinesterasa pueden ser bajas (anemia severa, deshidratación, exposición a insecticidas neurotóxicos, enfermedad hepática severa o cirrosis, malnutrición, embarazo), enfermedad neuromuscular como miastenia gravis, enfermedades convulsivas.
MALATIÓN Sobredosificación.
Los signos de intoxicación sistémica son disnea, calambres abdominales, ansiedad, torpeza o inestabilidad, confusión o depresión mental, diarrea, mareo, somnolencia, aumento de la sudoración, sialorrea, epífora, pérdida del control intestinal o urinario, contracción muscular de párpados, cara y cuello, miosis puntiforme, crisis convulsivas, bradicardia, temblores, debilidad no habitual.
http://www.cienciaexplicada.com/2011/09/malation.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a611010-es.html
Malatión
El malatión como tratamiento para piojos de la cabeza se utiliza en dosis bajas (preparaciones a 0,5%). El malatión en sí es de baja toxicidad, sin embargo, después de la absorción o ingestión por el cuerpo humano el malatión se transforma en el metabolismo en malaoxón, que es mucho más tóxico.
Se dice que este producto mata con eficacia tanto a los piojos adultos como a las liendres, pero en realidad ha demostrado en varios estudios ser sólo parcialmente efectivo en los piojos adultos, y menos aún para matar liendres. Se supone que esto es debido a que los piojos han desarrollado una resistencia contra el malatión.
http://piojosyliendres.com/tratamiento-para-piojos/
http://es.wikipedia.org/wiki/Malatión
http://www.salud.com/medicamentos/malation_topico.asp
CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.
Título de la monografía
MALATIÓN - TÓPICO
Usos
Este medicamento se usa para tratar piojos en la cabeza, que son pequeños insectos que invaden e irritan el cuero cabelludo. El malatión pertenece a una clase de fármacos conocidos como organofosforados. Actúa paralizando y matando los piojos y sus huevecillos (liendres).
Modo de empleo
Aprenda todas las instrucciones de preparación y uso incluidas con el producto. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.Este medicamento se utiliza únicamente en el pelo y el cuero cabelludo. No lo ingiera. Tenga cuidado de que el malatión no entre en contacto con la nariz, oídos, boca, vagina u ojos. Proteja sus ojos durante la aplicación manteniéndolos bien cerrados y cubiertos con un paño o toalla. Si el medicamento accidentalmente entra en contacto con sus ojos, enjuáguelos con agua para reducir la irritación. Si la irritación continúa o experimenta cambios en la vista, consulte a su médico.Aplique este medicamento en el pelo o cuero cabelludo secos. Utilice suficiente medicamento para mojar el pelo o cuero cabelludo, especialmente en la parte trasera de la cabeza y cuello. Permita que el pelo se seque al aire, al descubierto. Lávese las manos después de aplicar el medicamento. Déjese el malatión en el pelo y cuero cabelludo por 8 a 12 horas. Luego lávese con shampú y enjuáguese bien, especialmente en la parte trasera de la cabeza y cuello.Pase un peine de dientes finos (especial para liendres) por el pelo mojado, para sacar los piojos y sus huevecillos (liendres) muertos. Otra persona debe revisar que la persona infectada no tenga más piojos ni liendres. Refiérase a las instrucciones del empaque del producto para obtener más información sobre la extracción de las liendres. Consulte a su médico si después de 7 ó 9 días todavía tiene piojos. Es posible que sea necesario repetir el tratamiento, con este o con otro medicamento.Este medicamento puede causar una leve sensación de escozor en el cuero cabelludo. Esto es normal. Sin embargo, si presenta irritación de la piel, lávese inmediatamente el cuero cabelludo y el pelo, espere a que la irritación pase y trate de volver a usar el medicamento. Si vuelve a presentar irritación, consulte a su médico.Este medicamento contiene un componente que puede incendiarse con facilidad. Mientras usa malatión evite fumar, estar cerca del fuego (por ejemplo, chimeneas, estufas, hogueras), o de fuentes de calor eléctricas, como calefactores, secadoras de pelo y rizadoras/alisadoras de pelo.No administre malatión a recién nacidos o bebés.
Dosis omitida
No se aplica.
Precauciones
Antes de usar malatión, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a éste o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: asma, infecciones cutáneas, problemas de la piel o cuero cabelludo (por ejemplo, psoriasis, eccema), llagas/heridas abiertas en el cuero cabelludo (por ejemplo, cortadas menores, rasguños).Rascarse constante o intensamente el cuero cabelludo puede provocar una infección cutánea bacteriana. Informe inmediatamente a su médico si el enrojecimiento aumenta o le sale pus.Durante el embarazo sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios. Si está embarazada y está aplicando este medicamento a otra persona, manipúlelo con cuidado.No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.
Efectos secundarios
Puede causar ardor, escozor, pelo reseco o aumento temporal de la caspa. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.Es raro que se produzca una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupciones de la piel, picazón/inflamación (especialmente en cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.En los Estados Unidos -Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.
Interacciones con otros medicamentos
Es posible que su médico o farmacéutico ya tenga conocimiento de cualquier posible interacción con otros medicamentos y lo esté supervisando para detectarla. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin antes consultar a su médico o farmacéutico.Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos de venta con y sin receta médica/productos herbales que esté usando.Lleve consigo una lista de todos sus medicamentos y compártala con su médico y su farmacéutico.
Sobredosis
Ingerir este medicamento puede tener efectos nocivos en el organismo. Si sospecha que ha sido ingerido o usado en sobredosis, comuníquese de inmediato con un centro local de control de intoxicaciones o la sala de urgencias. Los residentes de EE.UU. pueden llamar a la línea directa de EE.UU. para el control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir problemas respiratorios, debilidad/parálisis muscular, temblores, aumento de la sudoración/salivación/lagrimeo, mayor volumen de orina, náuseas, vómitos, diarrea, ansiedad, dolor de cabeza, confusión, mareos, somnolencia, ritmo cardíaco lento o acelerado.
Notas
No comparta este medicamento con nadie a menos que su médico se lo indique.Generalmente se requerirá una sola aplicación. Para evitar pasar los piojos a otras personas o reinfectarse, deben lavarse a máquina con agua caliente todas las prendas para la cabeza, bufandas, abrigos o chaquetas y la ropa de cama, y secarse (a la temperatura más alta) durante por lo menos 20 minutos o rociarse con un desinfectante que mate los piojos. Los peines y los cepillos deben remojarse en agua caliente (más de 54 grados C/130 grados F) durante 10 minutos, en alcohol durante 1 hora, o desecharse. Debe pasarse la aspiradora a todos los pisos y los muebles.Las personas que tienen contacto con la persona infestada, como las que viven en la misma casa, también deben ser examinadas para detectar piojos y liendres. Debe considerarse la posibilidad de realizar el tratamiento a estas personas, para prevenir el contagio, aun si no se les encuentra piojos vivos.
Conservación
Guarde este producto a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F), protegido de la luz, la humedad y el fuego directo. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos para obtener mayor información sobre cómo desechar de forma segura su producto.
https://members.kaiserpermanente.org/kpweb/drugency/drugdetails.do?drugID=228807&name=Malathion+0.5+%2525+Lotion&language=FDB-CS&index=true
Patologías indicadas:
Pediculosis (infestación por piojos)Vídeo:
Visitas: 6231
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Últimos Comentarios Nanci Gonzalez ![]() Eflornitina Quiero esta crema... alvaro gil ![]() Triamcinolona donde consigo este medicamento Nombre:... Hugo ![]() Griseofulvina Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?... daniels ![]() Ácido Salicílico / Ácido Láctico me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se... Chiquitaberry ![]() Dermatitis crónica de manos y pies Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las... |
Dermas más visitados |
Tratamientos más visitados Ácido Salicílico / Ácido Láctico ![]() 157872 Hidroquinona ![]() 150092 Cloruro de Aluminio ![]() 76376 Ácido fusídico ![]() 66764 Miconazol ![]() 56441 |