Nombre: Idoxuridina
Comercial/Otro Nombre:Virasolve, Idulea, Virexen
Tipo: Antibióticos y quimioterápicos
Categoría: Antivirales
Imagen:
Fórmula:
Gráfico:
Información: Fórmula:
Cada 100 g de ungüento contiene: idoxuridina 0,100 g.
Excipientes: clorobutanol 0,500 g; base para ungüentos c.s.p.100 g.
Cada 100 ml de solución contien e: idoxuridina 0,100 g.
Excipientes: adadhefilm (alalcohol polivininílico 405,30 mg; metilparabeneno 89,33 mg; propilparaben o 20,00 mg; cloruro de sodio 800,00 mg y agua destilada csp 100 ml)
® es un antiviral. La idoxuridinainaina es unana antipirimidinainaina de síntesis
que provoca la alalteración del ADN viral, e interrumpe su replicación.
El Adhefilm forma una película transparente y permite una mayor permanencia de la idoxuridina en el lugar de aplicación.
Acción terarapéuticica:
Antivirósico.
Indicacicacicacicaciones:
Idulea® ungüento: uso dérmico . No debe ser usado en los ojos.
Herpes simple de piel y mucosas. Herpes genital. Condilomas acumin ados. Verrugas plana s. Queratitis herpética.
® con Adhefilm: soluc ión uso oftálmico .
Herpes simple de mucosas. Queratitis herpética. Estomatitis herpética.
Posología y administracracración:
® ungüento
Uso dérmico: aplicar sobre la lesión 3 a 4 veces por día .
Idulea® con Adhefilm:
Uso oftálmico: queraconjuntivitis herpética y profilaxis de la infección herpética en intervencion es quirúrgicas para obten er una buena concentración tisular de la droga activa durante un tiempo prolongado, por intermedio de la formación de una película transparente, se aconseja instilar 1 gota por minuto durante 10 minutos, 4 veces por día .
Estomatitis herpética: aplicar 2 ó 3 gotas sobre cada lesión, en los
lugares accesibles, 4 ó 5 veces por día . Si ello no fuera posible, efectuar buches igual número de veces por día diluyendo 20 gotas en 15 ml de agua potable (1 cucharada sopera).
http://www.elea.com/files/prospectos/c8924233f3b7298a532042cb068dac9c.pdf
http://www.cienciaexplicada.com/2011/08/idoxuridina.html
ACCION
La idoxuridina es un antiviral tópico de acción virostática, análogo de la timidina. Tras la fosforilación intracelular a trifosfato, la idoxuridina se incorpora al ADN vírico, en el lugar de la timidina, de modo que inhibe la replicación del virus. La idoxuridina también se incorpora al ADN de los mamíferos.
Es activa contra los virus del herpes simple y de la varicela zóster. También se ha demostrado que inhibe el virus de la vacuna y el citamegalovirus.
La resistencia a la idoxuridina tiene lugar tanto in vitro como in vivo.
FARMACOCINETICA
Vía tópica:
La penetración de la idoxuridina en la piel es escasa. Tras su absorción sistémica, la idoxuridina se metaboliza rápidamente a yoduracilo, uracilo y yoduro.
INDICACIONES
- Herpes simple: Todas las manifestaciones cutáneas (virexen 2%)
- Herpes zóster: Todas las manifestaciones cutáneas (virexen 10% y 40%).
- Acorta la duración de la lesión de 6 a 8 días y, en el caso del herpes zóster, produce la disminución rápida del intenso dolor característico de esta viriasis. Se consigue también la disminución de las recurrencias
POSOLOGIA
Adultos, vía tópica: Se aplica pincelando las vesículas 3 ó 4 veces al día, durante 4 días. Una vez hecha la aplicación, enjuagar el pincel con agua.
Los mejores resultados se obtienen cuando la aplicación se inicia antes o alrededor de las 48 horas siguientes a la aparición de las vesículas.
La concentración del 2% se reserva para el herpes simple localizado.
En el herpes zóster se recomienda la concentración del 10% y 40%.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
Se absorbe con mucha rapidez, de forma que una vez la zona tratada aparezca seca, el enfermo puede vestirse sin dificultades. Sin embargo, es recomendable no usar fibras sintéticas en contacto con la parte tratada, ya que pueden ser disueltas por el dimetilsulfóxido.
CONTRAINDICACIONES
- Alergia conocida a alguno de los componentes de la fórmula.
- No utilizar en niños menores de 12 años, durante el embarazo (ya que la idoxuridina interviene en la formación del ADN en las células que se dividen activamente) ni la lactancia.
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento por contener dimetilsulfóxido puede provocar irritación de la piel.
CONSEJOS AL PACIENTE:
- Para la aplicación se recomienda usar un guante o dedil de goma, a fin de evitar la autoinoculación o la transmisión a otras personas.
- No aplicar en ojos ni mucosas. Uso exclusivo en piel.
- No aplicar más de 4 días, salvo indicación médica expresa.
- Dejar secar la zona afectada tras la aplicación antes de vestirse ya que las fibras sintéticas en contacto con la parte tratada pueden ser disueltas por el dimetilsulfóxido..
- No utilizar en niños menores de 12 años, ni durante el embarazo (ya que la idoxuridina interviene en la formación del ADN en las células que se dividen activamente) o la lactancia.
- En lugar fresco se puede solidificar el contenido del frasco. Para licuarlo de nuevo introducirlo en un baño de agua caliente.
http://adolfoneda.com/idoxuridina/
http://en.wikipedia.org/wiki/Idoxuridine
Patologías indicadas:
Herpes simpleVídeo:
Visitas: 9264
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Últimos Comentarios Nanci Gonzalez ![]() Eflornitina Quiero esta crema... alvaro gil ![]() Triamcinolona donde consigo este medicamento Nombre:... Hugo ![]() Griseofulvina Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?... daniels ![]() Ácido Salicílico / Ácido Láctico me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se... Chiquitaberry ![]() Dermatitis crónica de manos y pies Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las... |
Dermas más visitados |
Tratamientos más visitados Ácido Salicílico / Ácido Láctico ![]() 157872 Hidroquinona ![]() 150092 Cloruro de Aluminio ![]() 76376 Ácido fusídico ![]() 66764 Miconazol ![]() 56441 |