Nombre: Glutaraldehído
Comercial/Otro Nombre:Glutaraldehído Sol, Glutarol
Tipo: Antiverrugas y Callicidas
Categoría: Virrucidas
Imagen:
Fórmula:
Gráfico:
Información: lunes 21 de febrero de 2011
Formulación del glutaraldehído
El glutaraldehído en concentraciones del 5-10 % se emplea en forma de solución acuosa como caústico para la eliminación de verrugas y papilomas. Hay que cuidar tres aspectos a la hora de su formulación:
- Hay que tener en cuenta que el proveedor lo suministra en solución al 25 %. Se parte de una solución diluida y habrá que calcular por una sencilla regla de tres qué cantidad de solución de glutaraldehído al 25 % equivalen al glutaraldehído puro prescrito.
- La solución al 25 % servida por el proveedor tiene un pH ácido que rinde máxima estabilidad química a la solución pero mínima actividad terapéutica. En el momento de la elaboración deberá alcalinizarse la solución final obtenida hasta pH 7,5-8,5. Rango de pH con máxima actividad pero de precaria estabilidad química, ya que en estas condiciones la solución preparada tiene una caducidad de 15 días.
- Es fácilmente oxidable por la luz, el aire y a temperaturas altas. Es fundamental pues, envasar la solución una vez elaborada en frasco cristal-topacio, conservar a temperatura inferior a 25º C y comunicar al paciente que nada más aplicar el preparado cierre rápidamente el envase para que entre la menor cantidad de aire posible.
Web Dr. Alía: http://formulacionmagistral.net/
http://doctoraliaf.blogspot.com.es/2011/02/formulacion-del-glutaraldehido.html
2.2.- Glutaral (Gluteraldehìdo)
El glutaral (gluteraldehìdo) se combina químicamente con polímeros queràtinico-productores. Un 10% de gel diluible en agua o en solución de alcohol se aplica dos veces al día sobre una verruga pelada. Se le debe advertir al paciente que se producirá una decoloración temporal marrón de la piel. Así como con los preparados que contienen ácido salicílico, la aplicación del glutaral puede producir una sensibilidad de contacto. El tratamiento es tan eficaz como con el ácido salicílico y se han recogido porcentajes de curación superiores al 70%.
http://www.cliderm.cl/verrugas-de-la-piel.html
http://www.farmaciaetchaberry.es/archivos/verrugas.pdf
http://www.netdoctor.co.uk/skin-and-hair/medicines/glutarol-paint.html
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8056897
Patologías indicadas:
VerrugasVídeo:
Visitas: 5651
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Últimos Comentarios Nanci Gonzalez ![]() Eflornitina Quiero esta crema... alvaro gil ![]() Triamcinolona donde consigo este medicamento Nombre:... Hugo ![]() Griseofulvina Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?... daniels ![]() Ácido Salicílico / Ácido Láctico me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se... Chiquitaberry ![]() Dermatitis crónica de manos y pies Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las... |
Dermas más visitados |
Tratamientos más visitados Ácido Salicílico / Ácido Láctico ![]() 157872 Hidroquinona ![]() 150092 Cloruro de Aluminio ![]() 76376 Ácido fusídico ![]() 66764 Miconazol ![]() 56441 |