Inicio Volver

Buscador

Enfermedades de la piel

Picor (prurito)
Enfermedades cutáneas superficiales
Dermatitis / Eczema
Inflamación de la piel
Enfermedades ampollares
Úlceras por presión
Trastornos de la sudación
Trastornos de las glándulas sebáceas
Alteraciones capilares
Infecciones bacterianas de la piel
Infecciones micóticas de la piel
Infecciones parasitarias de la piel
Infecciones víricas de la piel
Radiación solar y lesiones sobre la piel
Alteraciones de la pigmentación
Tumores cutáneos benignos
Enfermedades del tejido conectivo
Cánceres de piel
.

Nombre: Dimeticona

Comercial/Otro Nombre:Neositrín

Tipo: Antibióticos y quimioterápicos

Categoría: Antiparasitarios

Imagen:

Fórmula:

Gráfico:

Información: DIMETICONA Sinónimos.

Dimetilpolisiloxano.

DIMETICONA Acción terapéutica.

Protector dérmico. Antiflatulento.

DIMETICONA Propiedades.

Es un aceite de silicona compuesto por polímeros de siloxano. Aplicado sobre la piel ejerce un efecto que se ha relacionado con una reducción en la formación de escaras en pacientes que deben permanecer en reposo. Ingerido desarrolla un efecto espumolítico-antiflatulento al actuar como un tensioactivo disminuyendo la tensión superficial de las islas espumantes o burbujas de moco y aire localizadas en el tracto gastrointestinal. A raíz de ello se produce la liberación del gas por vía oral (eructos) o rectal (flatos) aliviando la distensión y el meteorismo digestivo.

DIMETICONA Indicaciones.

Vía tópica: protector dérmico. Vía oral: dispepsias. Fermentación intestinal. Aerofagia. Aerocolia. Flatulencia gastrointestinal. Como complemento en estudios radiológicos o ecográficos.

DIMETICONA Dosificación.

Vía tópica: aplicar cada 4 a 6 horas al realizar la rotación del paciente. Vía oral, adultos: de 50 a 100mg cuatro veces al día, después de las comidas y al acostarse. Niños: según criterio médico.

DIMETICONA Reacciones adversas.

No se han descripto.

DIMETICONA Precauciones y advertencias.

No se han descripto.

DIMETICONA Interacciones.

No se han descripto.

http://www.cienciaexplicada.com/2011/08/dimeticona.html

Una nueva vía para erradicar los piojos con eficacia demostrada también contra las liendres.

Modo de empleo:

Aplicar la loción de forma uniforme sobre el pelo seco. Dejar secar el pelo de forma natural. Dejar actuar durante al menos 8 horas o toda la noche. Lavar el pelo con un champú normal, aclarar con agua abundante y secar. Aplicar la loción de nuevo siete días después de la primera aplicación.

Precauciones y advertencias:

Dejar de utilizar si aparece eczema cutáneo o cualquier otro signo de hipersensibilidad.
Ligero irritante ocular.
Evítese el contacto con los ojos, mucosas, zonas sensibles o enfermas de la piel y heridas.

Otros:

Formulado a base de siliconas: Su actividad radica en el bloqueo de los espiráculos del piojo por el componente activo del pediculicida, que encapsula totalmente al parásito. En esta situación, el piojo es incapaz de expulsar el agua que obtiene a través de la sangre succionada del hospedador y su intestino se colapsa. Para asegurar la efectividad del tratamiento, la aplicación del preparado debe repetirse transcurridos 7 días tras la aplicación de la primera dosis. De esta forma se actúa sobre las ninfas que hubieran podido eclosionar de las liendres existentes durante la primera fase del tratamiento.

Contiene una silicona no volátil activa (dimeticona), vehiculada en una silicona volátil (ciclometicona), que tras su aplicación se evapora dejando únicamente como residuo la silicona activa. El tiempo de permanencia del preparado sobre el cabello y cuello cabelludo para obtener máxima efectividad debe ser de 8-12 h.

Las preparaciones se caracterizan por ser inodoras e incoloras, por lo que el usuario las acepta bien, son fáciles de aplicar y carentes de ingredientes solventes o aditivos potencialmente irritativos, por lo que resultan formulaciones adecuadas y muy bien toleradas por pacientes asmáticos, bebés y niños de corta edad, mujeres embarazadas y lactantes o cualquier persona que tenga problemas dermatológicos (pieles sensibles).

Acción y descripción:

Solución trasparente e incolora eficaz contra los piojos. Actúa mediante un proceso físico que recubre y ahoga al piojo.
Útil para la erradicación de las infestaciones por piojos vivos de la cabeza.
Ayuda a desprender las liendres.
Se recomienda iniciar el tratamiento solamente cuando se visualicen piojos vivos.

Componentes: Dimethicone (4%), Cyclomethicone (96%)

http://www.farmacialanucia.es/neositrin-spray-dimeticona-100ml-p-421.html

Patologías indicadas:

Pediculosis (infestación por piojos)

Vídeo:

Visitas: 6173

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

No se publicará

Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita<em>cursiva <u>subrayado<li>elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de Privacidad y Términos de Servicio aplicados.

Fármacos de uso dermatológico

Antifúngicos dermatológicos
Emolientes y protectores
Preparados para heridas y úlceras
Antipruriginosos
Antipsoriásicos
Antibióticos y quimioterápicos
Corticoesteroides
Antisépticos y desinfectantes
Apósitos con medicamentos
Preparados antiacné
Antitranspirantes
Antialopécicos
Antiverrugas y Callicidas
Otros preparados dermatológicos

Otros Tratamientos dermatológicos

Cosmética
Cirugía


Últimos Comentarios

Nanci Gonzalez

Eflornitina

Quiero esta crema...

alvaro gil

Triamcinolona

donde consigo este medicamento Nombre:...

Hugo

Griseofulvina

Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?...

daniels

Ácido Salicílico / Ácido Láctico

me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se...

Chiquitaberry

Dermatitis crónica de manos y pies

Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las...

Dermas más visitados

Tratamientos más visitados

DERMA