Nombre: Alopecia tóxica
Tipo: Alteraciones capilares
Categoría: Alopecia
Imagen:
Gráfico:
Información: Cuando hablamos de alopecia toxica hacemos referencia a un tipo de alopecia que se puede presentar como consecuencia de un periodo de fiebre elevada o bien por una grave enfermedad, por norma general de tipo infeccioso como la sífilis o la escarlatina, que produzca un excesivo desgaste en el cuerpo provocando la pérdida del cabello en zonas específicas. Esta pérdida del cabello de nuestro cuero cabelludo es de forma temporal, y puede ser producida por diversos motivos.
Causas que producen la aparición de alopecia tóxica
Son muchas las causas o motivos que pueden producir que aparezcan problemas de alopecia tóxica como el aumento en la ingesta de un exceso de productos ricos en vitamina A, talio y retinoides. También es importante mencionar que las mujeres, después del parto, pueden sufrir durante un breve periodo de tiempo este problema en el cabello, aunque generalmente el cabello perdido suele volver recuperarse después de un tiempo.
Aquellos medicamentos empleados para luchar contra el cáncer (fármacos antitumorales) también puede ser un motivo que produzca la pérdida excesiva del cabello. También es posible que los tratamientos utilizados para tratar determinadas enfermedades en muchos casos pueden suponer un problema un problema para nuestro cabello y desarrollar un problema de alopecia tóxica. La calvicie tóxica o alopecia tóxica también puede ser debida a una disfunción de la hipófisis o la glándula tiroides.
Alopecia tóxica, un problema temporal
A pesar de lo que ocurre con otros tipos de alopecia, la alopecia tóxica es un problema temporal, ya que remite una vez que el sujeto supere la enfermedad que padece y le produce esta alopecia, o bien en el momento que el individuo deje de seguir el tratamiento farmacológico. De modo, que el sujeto no debe preocuparse extremadamente por este problema alopécico
En ocasiones el cabello no tiene porque perderse en el momento que parece la enfermedad, ya que por norma general la pérdida de cabello se suele producir después de 3 o 4 meses de padecer la enfermedad u otro tipo de trastorno.
Alopecia tóxica: estética y relaciones sociales
La alopecia tóxica es un problema realmente visible que afecta negativamente las relaciones sociales tanto en la vida personal como profesional, además de disminuir la autoestima del sujeto que se siente incómodo con la situación y evita todo evento social para no sufrir vergüenza delante del público. Afortunadamente, como se mencionaba anteriormente, la alopecia tóxica es un problema temporal que en pocos meses desaparece.
http://www.tratamientos-capilares.es/alopecia-toxica/
Alopecia Tóxica
La alopecia tóxica puede presentarse con posterioridad a un episodio de fiebre elevada o enfermedad grave. Determinados medicamentos, en especial el talio, las dosis altas de vitamina A y los retinoides pueden provocar alopecia tóxica. Condiciones médicas, tales como la enfermedad tiroidea, o el postparto también pueden ser desencadenantes. Esta condición se caracteriza por la pérdida temporal de cabello.
http://nomequieroquedarcalvo.mx/?tag=ciencia-alopecia
Alopecia tóxica
La alopecia tóxica es un tipo de alopecia que no se conoce de forma frecuente, pero que cuando se produce sorprende a la persona que se ve afectada por la misma, pues surge como consecuencia en la mayoría de los casos de haber sufrido una etapa de fiebre alta o tal vez como consecuencia de padecer alguna enfermedad, también los tratamientos de determinadas enfermedades en muchos casos pueden provocar la pérdida del cabello y por tanto general lo que se conoce como una alopecia tóxica.
La alopecia tóxica es una alopecia temporal, que remite cuando se supera la enfermedad, o se abandona el tratamiento farmacológico que la provoca, por lo que la persona no debe preocuparse de forma excesiva y priorizar, pues como ocurre con el tratamiento del cáncer, la pérdida del cabello en las personas que se someten a tratamientos de quimioterapia es una consecuencia secundaria, la prioridad es recuperarse del cáncer cuanto antes.
http://lacaidadepelo.com/alopecia-toxica/
Fármacos indicados:
Vídeo:
Visitas: 4024
Galería:
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Últimos Comentarios Nanci Gonzalez ![]() Eflornitina Quiero esta crema... alvaro gil ![]() Triamcinolona donde consigo este medicamento Nombre:... Hugo ![]() Griseofulvina Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?... daniels ![]() Ácido Salicílico / Ácido Láctico me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se... Chiquitaberry ![]() Dermatitis crónica de manos y pies Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las... |
Dermas más visitados |
Tratamientos más visitados Ácido Salicílico / Ácido Láctico ![]() 157101 Hidroquinona ![]() 149277 Cloruro de Aluminio ![]() 75954 Ácido fusídico ![]() 66568 Miconazol ![]() 55460 |