Nombre: Vaselina
Comercial/Otro Nombre:Pacu
Tipo: Emolientes y protectores
Categoría:
Imagen:
Gráfico:
Información: La vaselina es una mezcla homogénea de hidrocarburos saturados de cadena larga. Generalmente, cadenas de más de 25 átomos de carbono, que se obtienen a partir del refino de una fracción pesada del petróleo. La composición de dicha mezcla puede variar dependiendo de la clase de petróleo y del procedimiento de refino.
El grado muy refinado (vaselina blanca) se usa en la industria farmacéutica y cosmética, como lubricante o como base para la preparación de cremas, respectivamente, y presenta un aspecto ceroso de color blanquecino transparente.
El grado menos refinado (petrolato amarillo, ámbar o marrón) se usa normalmente en la industria pudiendo contener impurezas como compuestos aromáticos policíclicos de carácter cancerígeno. Por esto, la Unión Europea legisla el uso de las fracciones menos refinadas para su uso exclusivo en la industria y especificándola de no apta para el uso humano.
Al ser una mezcla presenta un punto de fusión no definido, observándose un reblandecimiento en las proximidades de los 36 °C y completándose el paso al estado líquido sobre los 60 °C. El punto de ebullición está sobre los 350 °C.
La vaselina es hidrófoba, es decir, prácticamente no se disuelve en agua, y es menos densa que esta (0,9 g/cm3).
El término proviene del alemán Wasser (=agua) griego ?????? (=aceite).1
http://es.wikipedia.org/wiki/Vaselina
Los efectos adversos de este medicamento son poco frecuentes.
Debe evitar el contacto con los ojos.
Grupo
Emolientes y protectores.
¿Qué es?
La vaselina es un medicamento que, formulado como pasta o pomada para uso tópico, tiene propiedades lubricantes, protectoras de la piel y emolientes (ablanda las zonas resecas de la piel).
¿Para qué se utiliza?
Irritación de la piel, eliminación de costras o escoriaciones de la piel.
Lubricante en tactos rectales o en la colocación de sondas en la uretra.
¿Cómo se utiliza?
En España la vaselina existe comercializada para su administración tópica en forma de pasta y de pomada. Existe otra forma de administración del medicamento, vía oftálmica, pero no se describe en esta ficha. Para más información consulte la ficha de vaselina (vía oftálmica).
La dosis adecuada de vaselina tópica puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas. Pero si su médico le ha indicado otra dosis distinta, no la cambie sin consultar con él o con su farmacéutico.
Dosis tópica de vaselina:
Aplicar una capa del producto sobre la zona afectada cada 8 ó cada 12 horas.
Puede aplicar el medicamento directamente sobre la piel o sobre un apósito estéril.
¿Qué precauciones deben tenerse?
Debe evitar el contacto con los ojos. En caso de que se produzca contacto con los ojos, aclárese con agua abundante.
Si los síntomas no mejoran o empeoran avise a su médico.
¿Cuándo no debe utilizarse?
En caso de alergia a la vaselina. Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de aplicarse el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
Si padece alguna enfermedad inflamatoria de la piel.
¿Puede afectar a otros medicamentos?
Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté aplicando en la misma zona de la piel.
¿Qué problemas pueden producirse con su empleo?
Los efectos adversos de este medicamento son, en general, poco frecuentes. Raramente se han producido reacciones alérgicas en la piel.
Si presenta cualquier otra reacción adversa, avise a su médico o farmacéutico.
¿Puede utilizarse durante el embarazo o la lactancia?
No se han realizado estudios adecuados sobre la administración de vaselina tópica en mujeres embarazadas. No obstante, debido a la ausencia de toxicidad del preparado, su uso en embarazadas está generalmente aceptado.
No se conoce si la vaselina administrada por vía tópica pasa a la leche materna en cantidades significativas. No obstante, debido a la ausencia de toxicidad del preparado, su uso durante la lactancia está generalmente aceptado.
¿Necesita receta médica?
La vaselina administrada por vía tópica puede adquirirse sin receta médica.
¿Cómo se conserva?
Mantener el medicamento en un lugar fresco, sin humedad, lejos de fuentes de calor y luz directa.
No dejar al alcance de los niños.
http://www.cun.es/area-salud/medicamentos/vaselina-topica
Patologías indicadas:
Picor (prurito)Vídeo:
Visitas: 11485
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Últimos Comentarios Nanci Gonzalez ![]() Eflornitina Quiero esta crema... alvaro gil ![]() Triamcinolona donde consigo este medicamento Nombre:... Hugo ![]() Griseofulvina Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?... daniels ![]() Ácido Salicílico / Ácido Láctico me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se... Chiquitaberry ![]() Dermatitis crónica de manos y pies Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las... |
Dermas más visitados |
Tratamientos más visitados Ácido Salicílico / Ácido Láctico ![]() 157194 Hidroquinona ![]() 149424 Cloruro de Aluminio ![]() 76012 Ácido fusídico ![]() 66593 Miconazol ![]() 55591 |