Inicio Volver

Buscador

Enfermedades de la piel

Picor (prurito)
Enfermedades cutáneas superficiales
Dermatitis / Eczema
Inflamación de la piel
Enfermedades ampollares
Úlceras por presión
Trastornos de la sudación
Trastornos de las glándulas sebáceas
Alteraciones capilares
Infecciones bacterianas de la piel
Infecciones micóticas de la piel
Infecciones parasitarias de la piel
Infecciones víricas de la piel
Radiación solar y lesiones sobre la piel
Alteraciones de la pigmentación
Tumores cutáneos benignos
Enfermedades del tejido conectivo
Cánceres de piel
.

Nombre: Tripelenamina

Comercial/Otro Nombre:Azaron

Tipo: Antipruriginosos

Categoría: Antihistamínicos para uso tópico

Imagen:

Fórmula:

Gráfico:

Información: Acción y mecanismo

- [ANTIALERGICO], [ANTAGONISTA HISTAMINERGICO (H-1)]. La tripelenamina bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1, disminuyendo los efectos de la histamina. Presenta potentes efectos antihistamínicos. Da lugar a vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, disminuyendo el enrojecimiento y el edema asociado a la alergia. Mitiga parcialmente síntomas asociados a los procesos alérgicos como enrojecimiento ocular o congestión nasal. Además produce una disminución del prurito dérmico.
Farmacocinética

- Vía tópica: a la dosis recomendada solo se absorberá una cantidad muy pequeña de los principios activos. La absorción percutánea de la difenhidramina no ha sido cuantificada ni existen datos específicos sobre su farmacocinética.
Indicaciones

- Alivio temporal del escozor o [PRURITO] debido a [PICADURAS DE INSECTOS] o por el contacto con medusas u ortigas y [QUEMAZON CUTANEA] leve.
Posología

DOSIFICACIÓN:
- Aplique una fina capa 3 ó 4 veces al día sobre la zona afectada. No debe administrarse a niños menores de 2 años.
Contraindicaciones

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Pueden existir reacciones cruzadas con otros antihistamínicos, por lo que no se recomienda emplear ningún antihistamínico H1 en pacientes que hayan presentado hipersensibilidad a cualquier compuesto del grupo.
- En pacientes con dermatitis infectada, infecciones en la piel con inflamación o supuración de líquido.
Precauciones

- La tripelenamina podría dar lugar a fenómenos de fotosensibilidad, por lo que se recomienda no tomar el Sol durante el tratamiento, y protegerse mediante filtros solares.
- [PORFIRIA]. Los antihistamínicos H1 se han asociado con la aparición de brotes porfíricos, por lo que no se consideran seguros en estos pacientes.
Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
- Evitar la aplicación de tripelenamina sobre piel erosionada o con ampollas.
- Evitar el contacto de tripelenamina con ojos y mucosas.
- Si los síntomas no mejoran o empeoran acudir al médico.
- Proteger la zona de aplicación a los rayos solares para evitar reacciones de fotosensibilidad.
Embarazo

- Se desconoce si la tripelenamina puede absorberse por vía tópica. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos y siempre y cuando no existan alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia

- Se desconoce si la tripelenamina por vía tópica se absorbe en cantidad suficiente para excretarse por la leche materna, ni se conocen sus posibles efectos adversos sobre el lactante.
Reacciones adversas

- Irritación en la zona de aplicación y reacciones alérgicas.
* Alérgicas/dermatológicas. Pueden aparecer [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD] tras la administración tópica de antihistamínicos. También pueden aparecer [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD] tras la exposición intensa a la luz solar, con [DERMATITIS POR CONTACTO], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS] y [ERITEMA].
Sobredosis

- Síntomas: la ingestión accidental de una cantidad considerable, puede conducir a la aparición de algunos de los síntomas de sobredosis de antihistamínicos-H1 y que son: depresión del SNC con somnolencia (principalmente en adultos), estimulación del SNC y efectos antimuscarínicos (especialmente en niños), incluyendo excitabilidad, ataxia, alucinaciones, espasmos tónicoclónicos, midriasis, boca seca, rubor en la cara, retención urinaria y fiebre. También puede aparecer hipotensión y colapso cardio-respiratorio.
- Tratamiento: no existe un antídoto específico para la sobredosis con antihistamínicos; debe llevarse a cabo la reanimación de emergencia usual, incluyendo carbón activado, laxantes salinos y medidas de soporte cardio-respiratorias en los casos en los que sea necesario. No deben administrarse estimulantes. Pueden utilizarse vasopresores para tratar la hipotensión.

http://www.salud.es/principio/tripelenamina

ACCION
- Antialergico, antagonista histaminergico (H-1). La tripelenamina bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1, disminuyendo los efectos de la histamina. Presenta potentes efectos antihistamínicos. Da lugar a vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, disminuyendo el enrojecimiento y el edema asociado a la alergia. Mitiga parcialmente síntomas asociados a los procesos alérgicos como enrojecimiento ocular o congestión nasal. Además produce una disminución del prurito dérmico.

FARMACOCINETICA
- Vía tópica: a la dosis recomendada solo se absorberá una cantidad muy pequeña de los principios activos. La absorción percutánea de la difenhidramina no ha sido cuantificada ni existen datos específicos sobre su farmacocinética.

INDICACIONES
- Alivio temporal del escozor o prurito debido a picaduras de insectos o por el contacto con medusas u ortigas y quemazon cutanea leve.

POSOLOGIA
- Aplique una fina capa 3 ó 4 veces al día sobre la zona afectada. No debe administrarse a niños menores de 2 años.

CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Pueden existir reacciones cruzadas con otros antihistamínicos, por lo que no se recomienda emplear ningún antihistamínico H1 en pacientes que hayan presentado hipersensibilidad a cualquier compuesto del grupo.
- En pacientes con dermatitis infectada, infecciones en la piel con inflamación o supuración de líquido.

PRECAUCIONES
- La tripelenamina podría dar lugar a fenómenos de fotosensibilidad, por lo que se recomienda no tomar el Sol durante el tratamiento, y protegerse mediante filtros solares.
- Porfiria. Los antihistamínicos H1 se han asociado con la aparición de brotes porfíricos, por lo que no se consideran seguros en estos pacientes.

ADVERTENCIAS

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene propilenglicol, por lo que puede producir irritación de la piel.

CONSEJOS AL PACIENTE:
- Evitar la aplicación de tripelenamina sobre piel erosionada o con ampollas.
- Evitar el contacto de tripelenamina con ojos y mucosas.
- Si los síntomas no mejoran o empeoran acudir al médico.
- Proteger la zona de aplicación a los rayos solares para evitar reacciones de fotosensibilidad.

EMBARAZO :
- Se desconoce si la tripelenamina puede absorberse por vía tópica. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos y siempre y cuando no existan alternativas terapéuticas más seguras.

LACTANCIA :
- Se desconoce si la tripelenamina por vía tópica se absorbe en cantidad suficiente para excretarse por la leche materna, ni se conocen sus posibles efectos adversos sobre el lactante.


REACCIONES ADVERSAS
- Irritación en la zona de aplicación y reacciones alérgicas.
* Alérgicas/dermatológicas. Pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad tras la administración tópica de antihistamínicos. también pueden aparecer reacciones de fotosensibilidad, tras la exposición intensa a la luz solar, con dermatitis por contacto, erupciones exantematicas y eritema.

SOBREDOSIS :
- Síntomas: la ingestión accidental de una cantidad considerable, puede conducir a la aparición de algunos de los síntomas de sobredosis de antihistamínicos-H1 y que son: depresión del SNC con somnolencia (principalmente en adultos), estimulación del SNC y efectos antimuscarínicos (especialmente en niños), incluyendo excitabilidad, ataxia, alucinaciones, espasmos tónicoclónicos, midriasis, boca seca, rubor en la cara, retención urinaria y fiebre. También puede aparecer hipotensión y colapso cardio-respiratorio.
- Tratamiento: no existe un antídoto específico para la sobredosis con antihistamínicos; debe llevarse a cabo la reanimación de emergencia usual, incluyendo carbón activado, laxantes salinos y medidas de soporte cardio-respiratorias en los casos en los que sea necesario. No deben administrarse estimulantes. Pueden utilizarse vasopresores para tratar la hipotensión.

http://adolfoneda.com/tripelenamina/

Patologías indicadas:

Picor (prurito)

Vídeo:

Visitas: 4995

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

No se publicará

Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita<em>cursiva <u>subrayado<li>elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de Privacidad y Términos de Servicio aplicados.

Fármacos de uso dermatológico

Antifúngicos dermatológicos
Emolientes y protectores
Preparados para heridas y úlceras
Antipruriginosos
Antipsoriásicos
Antibióticos y quimioterápicos
Corticoesteroides
Antisépticos y desinfectantes
Apósitos con medicamentos
Preparados antiacné
Antitranspirantes
Antialopécicos
Antiverrugas y Callicidas
Otros preparados dermatológicos

Otros Tratamientos dermatológicos

Cosmética
Cirugía


Últimos Comentarios

Nanci Gonzalez

Eflornitina

Quiero esta crema...

alvaro gil

Triamcinolona

donde consigo este medicamento Nombre:...

Hugo

Griseofulvina

Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?...

daniels

Ácido Salicílico / Ácido Láctico

me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se...

Chiquitaberry

Dermatitis crónica de manos y pies

Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las...

Dermas más visitados

Tratamientos más visitados

DERMA