Nombre: Sulconazol
Comercial/Otro Nombre:Exelderm
Tipo: Antifúngicos dermatológicos
Categoría: Derivados imidazólicos y triazólicos
Imagen:
Fórmula:
Gráfico:
Información: Qué es este medicamento?
El SULCONAZOL es un medicamento antimicótico. Se utiliza para tratar ciertos tipos de infecciones micóticas o por levadura de la piel.
Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.
¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?
Necesita saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
•una reacción alérgica o inusual al sulconazol, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
•si está embarazada o buscando quedar embarazada
•si está amamantando a un bebé
¿Cómo debo utilizar este medicamento?
Este medicamento es sólo para uso externo. No lo ingiera por vía oral. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Lávese las manos antes y después de usarlo. Si está tratando una infección de manos, sólo lávese las manos antes de usarlo. Aplique una pequeña capa sobre las zonas afectadas y la zona adyacente. Friccione suavemente. Evite que el medicamento entre en contacto con sus ojos. Si esto ocurre, enjuáguelos con abundante agua fría del grifo. Utilícelo a intervalos regulares. No utilice su medicamento con una frecuencia mayor a la indicada. Complete todo el tratamiento con el medicamento según lo haya recetado su médico o su profesional de la salud aun si considera que su problema ha mejorado. No deje de usarlo excepto si así lo indica su médico.
Hable con su pediatra para informarse acerca del uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención especial.
Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.
ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
•productos tópicos que contienen nistatina
Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?
Si sus síntomas no mejoran dentro de 4 a 6 semanas, informe a su médico o a su profesional de la salud.
Si está utilizando este medicamento para la picazón de ingle o entrepierna, asegúrese de secar completamente el área de la ingle después de bañarse. No use ropa interior ajustada o hecha con materiales sintéticos, tales como rayón o nylon. Use ropa interior holgada y de algodón.
Si esta usando este medicamento para tratar el pie de atleta, seque cuidadosamente los pies, especialmente entre los dedos después de bañarse. No use calcetines de lana o de materiales sintéticos como el rayón o nylon. Use calcetines limpios de algodón y cámbieselos diariamente o con más frecuencia si sus pies transpiran mucho. Además, trate de usar sandalias o zapatos con buena ventilación.
¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?
Efectos secundarios que debe informar a su médico o a su profesional de la salud tan pronto como sea posible:
•erupción
Efectos secundarios que, por lo general, no requieren atención médica (debe informarlos a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos):
•irritación, ardor, hormigueo, picazón o enrojecimiento de la piel
Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.
Read more: http://www.answers.com/topic/nitrato-de-sulconazol-crema-t-pica#ixzz1oLxtl6ns
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a698018-es.html
Sulconazol Acción terapéutica.
Antimicótico.
Sulconazol Propiedades.
Es un moderno agente imidazólico similar a otros (econazol, clotrimazol, bifonazol, ketoconazol) que posee una notable actividad antifúngica sobre una amplia variedad de dermatófitos y levaduras. Su mecanismo de acción se realiza sobre los grupos esteroles de la membrana celular del hongo, afectando sus procesos biometabólicos. Este antimicótico imidazólico ha mostrado en los diferentes estudios bacteriológicos poseer un amplio espectro antimicrobiano que incluye diferentes géneros micóticos (Trichophyton, Epidermophyton, Microsporum, Candida), levaduriformes (Malassezia furfur) y de hongos filamentosos (Aspergillus, Penicillium). También in vitro se ha observado una actividad bactericida sobre bacterias grampositivas (Staphylococcus aureus), Corynebacterium minutissimum y acne.El sulconazol sólo se emplea por vía tópica local sobre la zona infectada por la dermatomicosis tanto sobre la piel intacta como erosionada sin capa córnea. La absorción percutánea es del 12% de la dosis aplicada. Luego de la absorción sufre una extensa biotransformación metabólica en el organismo, eliminándose por vía biliar y renal.
Sulconazol Dosificación.
En dermatomicosis leves, aplicar la crema de sulconazol sobre la zona afectada con un suave masaje para obtener una mejor absorción cutánea una vez por día. En dermatosis extensas o más severas se aconseja aplicar la crema dos veces por día (mañana y noche). En dermatosis pédica (pie de atleta) se recomienda emplear la formulación del sulconazol en polvo para espolvorear el interior de medias y calzados. El tratamiento con sulconazol deberá prolongarse durante 2 o 3 semanas para asegurar la erradicación definitiva del hongo y además prevenir las recaídas. Si no se lograra la mejoría clínica o la curación lesional luego de 4 semanas de tratamiento, se deberá reconsiderar el diagnóstico clínico (bacteriológico-micológico).
Sulconazol Reacciones adversas.
Son de escasa frecuencia (1%-3%) e intensidad, habiéndose señalado ardor, prurito, calor, quemazón y sensación de pinchazo. No se han señalado efectos sistémicos con el empleo tópico de las diferentes presentaciones (polvo, crema, spray) del sulconazol.
Sulconazol Precauciones y advertencias.
Se deberá evitar el contacto del fármaco con los ojos, ya que podría generar irritación y congestión de la mucosa ocular. No se ha establecido su inocuidad en niños y durante el embarazo; tampoco se han registrado alteraciones mutagénicas, carcinogénicas ni embriotóxicas.
Sulconazol Interacciones.
No se conocen fenómenos interactivos farmacológicos ni terapéuticos, reconociendo que el sulconazol es un fármaco de uso exclusivo por vía local o tópica.
Sulconazol Contraindicaciones.
Hipersensibilidad o alergia a los derivados imidazólicos o al sulconazol.
Sulconazol Sobredosificación.
No se han registrado fenómenos relacionados con ella.
Sigue navegando en nuestra web, tenemos el vademecum de cada droga, indicando su prospecto y algunas cosas interesantes como "para que sirve", la posología también es importante, la dosis incluso más todavía, tenemos en cuenta sus efectos secundarios. Incluimos indicaciones e incluso contraindicaciones.
http://drogasycirugias.com/sulconazol/
http://www.salud.com/medicamentos/sulconazol_topico.asp
Fármaco antifúngico derivado del imidazol diseñado para su uso tópico. Suele utilizarse en forma de nitrato.
Farmacocinética
Su absorción a través de la piel es insignificante. Estudios in vitro no han demostrado alteraciones del feto en ratas embarazadas ni capacidad mutagénica, no existiendo estudios adecuados en humanos.1
Mecanismo de acción.
El sulconazol, al igual que otros derivados del imidazol, interactúa con los sistemas enzimáticos dependientes del citocromo P450, lo que interfiere el metabolismo del lanosterol (dificulta la 14-desmetilación) llevando a una disminución del ergosterol y, de forma secundaria, a un acúmulo de esteroles anómalos (esteroles 14-alfa-metilados).2 Al ser mucho más importante el ergosterol para la pared de los hongos que para la de las células humanas, y debido a la mayor afinidad de los primeros por los azoles, se explica la acción selectiva.3 La falta de ergosterol altera la permeabilidad de las membranas de los hongos, lo que lleva a una desestructuración de las orgánulos intracelulares y de la capacidad de división. Secundariamente, el acúmulo de esteroles anómalos contribuye a la fragilidad y muerte celular.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sulconazol
https://members.kaiserpermanente.org/kpweb/drugency/drugdetails.do?drugID=276862&name=Exelderm+1+%25+Topical+Cream&language=FDB-CS&index=true
Patologías indicadas:
Candidiasis (Candidosis)Vídeo:
Visitas: 6026
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Últimos Comentarios Nanci Gonzalez ![]() Eflornitina Quiero esta crema... alvaro gil ![]() Triamcinolona donde consigo este medicamento Nombre:... Hugo ![]() Griseofulvina Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?... daniels ![]() Ácido Salicílico / Ácido Láctico me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se... Chiquitaberry ![]() Dermatitis crónica de manos y pies Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las... |
Dermas más visitados |
Tratamientos más visitados Ácido Salicílico / Ácido Láctico ![]() 157194 Hidroquinona ![]() 149424 Cloruro de Aluminio ![]() 76013 Ácido fusídico ![]() 66593 Miconazol ![]() 55591 |