Inicio Volver

Buscador

Enfermedades de la piel

Picor (prurito)
Enfermedades cutáneas superficiales
Dermatitis / Eczema
Inflamación de la piel
Enfermedades ampollares
Úlceras por presión
Trastornos de la sudación
Trastornos de las glándulas sebáceas
Alteraciones capilares
Infecciones bacterianas de la piel
Infecciones micóticas de la piel
Infecciones parasitarias de la piel
Infecciones víricas de la piel
Radiación solar y lesiones sobre la piel
Alteraciones de la pigmentación
Tumores cutáneos benignos
Enfermedades del tejido conectivo
Cánceres de piel
.

Nombre: Econazol

Comercial/Otro Nombre:Spectazole, Ecotam, Etramol

Tipo: Antifúngicos dermatológicos

Categoría: Derivados imidazólicos y triazólicos

Imagen:

Fórmula:

Gráfico:

Información: DESCRIPCION

El econazol es un antifúngico imidazólico que se utiliza tópicamente para el tratamiento de las micosis cutáneas, en particular, las candidiasis y las tiñas, incluyendo la tinea versicolor. También se utiliza el econazol en las candidiasis vaginales dada su actividad frente a Cándidas y Trichomonas vaginalis. In vitro, la actividad del econazol frente a C. albicans y dermatofitos es similar a la del clotrimazol o miconazol.

Mecanismo de acción: no se conoce con exactitud el mecanismo de acción del econazol, aunque se cree que el efecto antimicótico se debe a la interacción de este fármaco con la 14-a-desmetilasa, una enzima del sistema del citocromo P450 que cataliza la formación del ergosterol a partir del lanosterol. El ergosterol es un componente fundamental de la membrana celular de los hongos y dermatofitos, de manera que la inhibición de su síntesis se traduce en la formación de una membrana mucho más permeable que ocasiona la pérdida de algunos componentes vitales como son el potasio y algunos compuestos fosforilados. La consecuencia final es la muerte de la célula o la detención de su crecimiento. Usualmente, el econazol es fungostático, si bien a concentraciones elevadas o frente a organismos muy sensibles puede ser fungicida. El econazol suele ser activo in vitro frente a la mayoría de los dermatofitos, incluyendo el Epidermophyton floccosum, Microsporum audouinii, Microsporum canis, Microsporum gypseum, Trichophyton mentagrophytes, Trichophyton rubrum, Trichophyton tonsurans, y el Trichophyton verrucosum. También tiene una actividad antifúngica frente a Candida albicans, Candida guillermondii, Candida parapsilosis, Candida tropicalis y Malassezia furfur.

Farmacocinética: el econazol se aplica tópicamente sobre la piel o se introduce vaginalmente. Después de su aplicación sobre la piel, su absorción sistémica es extremadamente baja. Aunque la mayor parte del fármaco aplicado permanece sobre la superficie de la piel, se encuentran concentraciones suficientemente altas en el estrato córneo como para inhibir el crecimiento de los dermatofitos. Los vendajes oclusivos aumentan sólo muy ligeramente, la penetración del econazol a través de la piel. Menos del 1% de la dosis aplicada es recuperada en la orina o en las heces.

Por el contrario, después de su administración vaginal, el econazol se absorbe de forma significativamente, ocasionando niveles plasmáticos de larga duración. Parte del fármaco administrado es metabolizado en la vagina y parte después de su absorción sistémica.

INDICACIONES

Tratamiento de la tinea pedis, tinea cruris, tinea corporis, o tinea versicolor:

Administración tópica

Adultos y niños: aplicar una cantidad suficiente de crema sobre las áreas afectadas una vez al IIa. Las tineas corporis y cruris se deben tratar durante dos semanas, y la tinea pedis durante 1 mes, con objeto de reducir las posibilidades de recurrencia

Tratamiento de la candidiasis cutánea:

Administración tópica:

Adultos y niños: aplicar una cantidad suficiente de crema sobre las áreas afectadas. La duración recomendada del tratamiento es de 2 semanas.

Tratamiento de las candidiasis vaginales:

Administración tópica:

Adultos: un óvulo de 150 mg/24 horas, durante 3 días; seguido de un óvulo de 50 mg/24 horas, durante 2 semanas. El óvulo se debe aplicar al acostarse, introduciéndolo profundamente en la vagina.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El econazol está contraindicado en los pacientes con alergia a los compuestos imidazólicos.

La crema de econazol sólo se debe utilizar externamente y no se debe utilizar en aplicaciones oftálmicas. Aunque se puede a aplicar a nivel anal o vulvovaginal, se recomienda el uso de óvulos vaginales para las infecciones vulvovaginales.


El econazol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no ha demostrado ser teratogénico cuando se administró por vía oral a los animales de experimentación, se han observado efectos fetotóxicos y embriotóxicos en estudios en animales con dosis orales 10-80 veces mayores que la dosis tópica en humanos. Se aconseja no usar durante el primer trimestre del embarazo a menos que sea esencial para el paciente. Sólo se aplicará durante el segundo y tercer trimestre si es estrictamente necesario.



Se desconoce si el econazol se excreta en la leche materna. En las ratas, después de la administración oral de econazol se observaron niveles significativos del fármaco tanto en la leche materna como en las crías. Aunque la absorción sistémica del econazol después de su aplicación tópica es muy baja, se deberán tomar precauciones si se administra durante la lactancia. Sin embargo, el econazol ha sido utilizado en niños de tres meses de edad sin apreciarse ninguna reacción adversa inusual

En el caso de óvulos vaginales, se recomienda proteger la ropa íntima, debido a la posibilidad de que se produzca un drenaje vaginal.

INTERACCIONES

Algunos estudios in vitro han puesto de manifiesto que los corticosteroides inhiben la actividad antifúngica del econazol frente a la C. albicans de forma dosis-dependiente. Cuando la concentración del corticoide es igual o mayor que la del econazol, la actividad antifúngica es inhibida de forma significativa.

Los antifúngicos imidazólicos, incluyendo el econazol, pueden inactivar los espermicidas vaginales como el nonoxilol-9 o el octoxinol. Se deberán tomar precauciones para evitar embarazos no deseados. Además, los espermicidas pueden, a su vez, reducir la eficacia antifúngica del econazol y de otros antifúngicos imidazólicos. Igualmente, los excipientes de cremas y óvulos vaginales pueden atacar al látex de los preservativos ocasionando la rotura de los mismos.

REACCIONES ADVERSAS

Durante los estudios clínicos, aproximadamente un 3% de los pacientes experimentaron efectos adversos posiblemente relacionados con el fármaco. Las reacciones adversas más frecuentes fueron prurito, irritación de la piel (manifestad como ardor o picor) y eritema. Se ha comunicado un caso de rash maculopapular. La mayor parte de estas reacciones adversas aparecen a los 2-4 días de tratamiento y suelen ser más frecuentes en las áreas inguinales. Frecuentemente son transitorias y no requieren la discontinuación del tratamiento. Raras veces se han comunicado dermatitis de contacto debidas al econazol, aunque se han comprobado reacciones de hipersensibilización cruzadas con otros antifúngicos imidazólicos (en particular con el miconazol)

Ocasionalmente, la administración del econazol en óvulos vaginales puede producir alteraciones genitourinarias (vaginitis, prurito vaginal, sensación de quemazón)

PRESENTACION

ECOTAM, crema al 1%
ETRAMON, crema o spray al 1%, JANSSEN-CYLAG
ETRAMOL GINECOLOGICO, óvulos de 50 y 150 mg JANSSEN-CYLAG

http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/e002.htm

Qué es este medicamento?

El ECONAZOL es un medicamento antimicótico. Se utiliza para tratar ciertos tipos de infecciones micóticas o por levadura de la piel.

Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.

¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?

Necesita saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
•una reacción alérgica o inusual al econazol, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
•si está embarazada o buscando quedar embarazada
•si está amamantando a un bebé

¿Cómo debo utilizar este medicamento?

Este medicamento es sólo para uso externo. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Lávese las manos antes y después de usarlo. Si está tratando una infección de manos o uñas, sólo lávese las manos antes de usarlo. Aplique crema suficiente para cubrir la piel afectada y la zona adyacente. Friccione suavemente. Puede cubrir la zona con un apósito de gasa esterilizado (vendaje). No utilice un vendaje hermético (por ejemplo, un vendaje con cubierta plástica). Evite que el medicamento entre en contacto con sus ojos. Si esto ocurre, enjuáguelos con abundante agua fría del grifo. Utilícelo a intervalos regulares. Complete todo el tratamiento con el medicamento según lo haya recetado su médico o su profesional de la salud aun si considera que su problema ha mejorado. No deje de usarlo excepto si así lo indica su médico o su profesional de la salud.

Hable con su pediatra para informarse acerca del uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención especial.

Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.
ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si olvida una dosis, úsela lo antes posible. Si es casi la hora de su dosis siguiente, use sólo esa dosis. No use dosis adicionales o dobles.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

No se esperan interacciones. No utilice otros productos para la piel sin consultar a su médico o a su profesional de la salud.

Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.

¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?

Si los síntomas no mejoran en 2 a 4 semanas o si empeoran, consulte a su médico o a su profesional de la salud.

Informe a su médico o a su profesional de la salud si desarrolla llagas o ampollas que no se cicatrizan adecuadamente. Si la infección vuelve a aparecer después de dejar de utilizar este medicamento, comuníquese con su médico o su profesional de la salud.

Si está utilizando este medicamento para la picazón de ingle o entrepierna, no utilice ropa interior ajustada o hecha con fibras sintéticas tales como rayón o nylon. Use ropa interior holgada y de algodón. Seque completamente el área afectada después de bañarse.

Si esta usando este medicamento para tratar el pie de atleta, seque cuidadosamente los pies, especialmente entre los dedos después de bañarse. No use calcetines de lana o de materiales sintéticos como el rayón o nylon. Use calcetines limpios de algodón y cámbieselos diariamente o con más frecuencia si sus pies transpiran mucho. Trate de usar sandalias o zapatos con buena ventilación.

Se puede aplicar un polvo suave absorbente en la piel para mantenerla seca, como, por ejemplo, talco o polvo antimicótico. Aplique el polvo sobre la piel afectada entre una aplicación de este medicamento y la aplicación siguiente.

La tinea versicolor (hongos solares) puede hacer que tenga zonas de la piel que estén más claras o más oscuras que las áreas adyacentes. No recuperará inmediatamente el color normal de la piel mediante el tratamiento con este medicamento. Pueden transcurrir varios meses antes de que la piel afectada recupere su color normal.

¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?

Efectos secundarios que debe informar a su médico o a su profesional de la salud tan pronto como sea posible:
•reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o urticarias, hinchazón de la cara, labios o lengua

Efectos secundarios que, por lo general, no requieren atención médica (debe informarlos a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos):
•irritación, ardor o enrojecimiento de la piel

Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.

¿Dónde debo guardar mi medicina?

Manténgala fuera del alcance de los niños.

Guárdela a temperatura ambiente, a menos de 30 grados C (86 grados F). No la congele. Deseche todo el medicamento que no haya utilizado, después de la fecha de vencimiento.

Read more: http://www.answers.com/topic/inyecci-n-de-itraconazol#ixzz1oLwCMNdQ

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a684049-es.html

Patologías indicadas:

Candidiasis (Candidosis)
Pitiriasis versicolor
Tiñas (Dermatofitosis)

Vídeo:

Visitas: 7957

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

No se publicará

Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita<em>cursiva <u>subrayado<li>elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de Privacidad y Términos de Servicio aplicados.

Fármacos de uso dermatológico

Antifúngicos dermatológicos
Emolientes y protectores
Preparados para heridas y úlceras
Antipruriginosos
Antipsoriásicos
Antibióticos y quimioterápicos
Corticoesteroides
Antisépticos y desinfectantes
Apósitos con medicamentos
Preparados antiacné
Antitranspirantes
Antialopécicos
Antiverrugas y Callicidas
Otros preparados dermatológicos

Otros Tratamientos dermatológicos

Cosmética
Cirugía


Últimos Comentarios

Nanci Gonzalez

Eflornitina

Quiero esta crema...

alvaro gil

Triamcinolona

donde consigo este medicamento Nombre:...

Hugo

Griseofulvina

Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?...

daniels

Ácido Salicílico / Ácido Láctico

me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se...

Chiquitaberry

Dermatitis crónica de manos y pies

Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las...

Dermas más visitados

Tratamientos más visitados

DERMA