Inicio Volver

Buscador

Enfermedades de la piel

Picor (prurito)
Enfermedades cutáneas superficiales
Dermatitis / Eczema
Inflamación de la piel
Enfermedades ampollares
Úlceras por presión
Trastornos de la sudación
Trastornos de las glándulas sebáceas
Alteraciones capilares
Infecciones bacterianas de la piel
Infecciones micóticas de la piel
Infecciones parasitarias de la piel
Infecciones víricas de la piel
Radiación solar y lesiones sobre la piel
Alteraciones de la pigmentación
Tumores cutáneos benignos
Enfermedades del tejido conectivo
Cánceres de piel
.

Nombre: Dexclorfeniramina

Comercial/Otro Nombre:Polaramine

Tipo: Antipruriginosos

Categoría: Antihistamínicos para uso tópico

Imagen:

Fórmula:

Gráfico:

Información: DEXCLORFENIRAMINA Acción terapéutica.

Antihistamínico H 1.

DEXCLORFENIRAMINA Propiedades.

Es un derivado de la propilamina. Su mecanismo de acción consiste en la competición con la histamina por los receptores H 1 presentes en las células efectoras. Evita las respuestas mediadas sólo por la histamina, pero no las revierte una vez iniciadas. La acción antimuscarínica produce un efecto secante en la mucosa nasal. Es el isómero dextrógiro de la clorfeniramina, dos veces más activo que esta última. Atraviesa la barrera hematoencefálica y produce sedación debida a la ocupación de los receptores H 1 cerebrales, relacionados con el control de los estados de vigilia. Impide la respuesta a la acetilcolina mediada por los receptores muscarínicos. Se absorbe bien tras la administración oral o parenteral, su unión a las proteínas es de 72%, se metaboliza en el hígado y su vida media es de 12 a 15 horas. El tiempo hasta el efecto máximo es de 6 horas, la duración de la acción es de 4 a 25 horas y se elimina por vía renal.

DEXCLORFENIRAMINA Indicaciones.

Rinitis alérgica perenne y estacional o rinitis vasomotora. Conjuntivitis alérgica. Prurito asociado con reacciones alérgicas. Estornudos y rinorrea asociados con el resfrío común. Urticaria por transfusión y por dermografía. Como coadyuvante en el tratamiento de las reacciones anafilácticas y anafilactoides.

DEXCLORFENIRAMINA Dosificación.

Adultos: 2mg, vía oral, con intervalos de cuatro a seis horas. Niños menores de 12 años: 0,15mg/kg de peso corporal, fraccionados en cuatro tomas, o 0,5 a 1mg cada cuatro o seis horas.

DEXCLORFENIRAMINA Reacciones adversas.

Incidencia frecuente: somnolencia. Incidencia rara: mareos, taquicardia, anorexia, rash cutáneo, visión borrosa o cualquier cambio en la visión.

DEXCLORFENIRAMINA Precauciones y advertencias.

Su administración puede enmascarar los efectos ototóxicos producidos por dosis elevadas de salicilatos, cisplatino, paromomicina y vancomicina. Evitar la ingestión de alcohol u otros depresores del SNC. Tener precaución si se produce somnolencia. En caso de irritación gástrica puede tomarse con alimentos, agua o leche. Puede inhibir la lactancia por su efecto antimuscarínico. No se recomienda su uso en recién nacidos ni en nacidos pretérmino. En niños mayores puede producirse una reacción paradójica, caracterizada por hiperexcitabilidad. En pacientes de edad avanzada es muy probable que aparezcan mareos, sedación, confusión, hipotensión, sequedad de boca, retención urinaria debido a que son más sensibles a los efectos antimuscarínicos. Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas, a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debiera suspenderse si la madre va a recibir el fármaco.

DEXCLORFENIRAMINA Interacciones.

El alcohol, los antidepresivos tricíclicos, los depresores del SNC y los antihipertensivos depresores del SNC (clonidina, guanabenz, metildopa, metirosina) pueden potenciar los efectos depresores de la dexclorfeniramina. Se potencian los efectos antimuscarínicos con el uso simultáneo de haloperidol, ipratropio, fenotiazinas o procainamida. Los IMAO pueden prolongar los efectos antimuscarínicos y depresores del SNC de la dexclorfeniramina. Es posible una interferencia con las pruebas cutáneas que utilizan alérgenos. Medicamentos fotosensibilizantes: efectos aditivos sobre la fotosensibilidad.

DEXCLORFENIRAMINA Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al fármaco o a otros antihistamínicos relacionados. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de asma aguda, obstrucción del cuello vesical, hipertrofia prostática sintomática, predisposición a retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, glaucoma de ángulo abierto.

DEXCLORFENIRAMINA Sobredosificación.

Signos de sobredosis: torpeza, sequedad de boca o nariz, sofoco, enrojecimiento de la cara, alucinaciones, crisis convulsivas, insomnio (estimulación del SNC). Tratamiento: sintomático, que incluye lavado gástrico, inducción del vómito, administración de vasopresores y líquidos parenterales. Se debe evitar la administración de estimulantes (analépticos).

http://www.cienciaexplicada.com/2011/08/dexclorfeniramina.html

http://www.infodoctor.org/vademecum/index.php/Dexclorfeniramina

4. DATOS CLÍNICOS

4.1. Indicaciones terapéuticas

Dexclorfeniramina-Polaramine está indicado para el tratamiento sintomático de la rinitis alérgica estacional y perenne, rinitis vasomotora, conjuntivitis alérgica, manifestaciones alérgicas cutáneas no complicadas leves de urticaria y angioedema y reacciones a sangre o plasma. También está indicado en el tratamiento de reacciones anafilácticas conjuntamente con adrenalina u otras medidas adecuadas, después de controlar las manifestaciones agudas. Polaramine a menudo alivia las manifestaciones cutáneas tales como eczema alérgico, dermatitis atópica y de contacto, picaduras de insectos, dermografismos y reacciones medicamentosas.

4.2. Posología y forma de administración

La dosis deberá individualizarse de acuerdo con las necesidades de la enfermedad y la respuesta del paciente.

Polaramine Comprimidos: Adultos y niños de 12 años o más, 2 mg 3 ó 4 veces al día, no sobrepasando los 12 mg diarios.

Niños de 6 a 12 años: un máximo total de 6 mg diarios, repartidos en 3 tomas.

Polaramine Repetabs:

En adultos y niños de 12 años o más, la dosis usual es de 6 mg por la mañana y 6 mg antes de acostarse, hasta un máximo de 18 mg diarios.

Polaramine Jarabe:

Adultos y niños de 12 años o más, 2 mg (5 ml) 3 ó 4 veces al día

Niños de 6 a 12 años: 1 mg (2,5 ml) 3 ó 4 veces al día

Niños de 2 a 6 años: 0,5 mg (1,25 ml) 3 ó 4 veces al día.

4.3. Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo, o a alguno de los excipientes.

Polaramine Repetabs, jarabe y comprimidos están contraindicados en el recién nacido y en prematuros y en pacientes que estén recibiendo tratamiento con inhibidores de la MAO o se encuentren en las dos semanas siguientes a la interrupción del tratamiento.

http://www.infodoctor.org/vademecum/index.php/Dexclorfeniramina

http://www.prosmedic.com/prospecto.php?nombre=Polaramine

http://www.ecured.cu/index.php/Dexclorfeniramina_Maleato

Patologías indicadas:

Picor (prurito)

Vídeo:

Visitas: 8738

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

No se publicará

Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita<em>cursiva <u>subrayado<li>elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de Privacidad y Términos de Servicio aplicados.

Fármacos de uso dermatológico

Antifúngicos dermatológicos
Emolientes y protectores
Preparados para heridas y úlceras
Antipruriginosos
Antipsoriásicos
Antibióticos y quimioterápicos
Corticoesteroides
Antisépticos y desinfectantes
Apósitos con medicamentos
Preparados antiacné
Antitranspirantes
Antialopécicos
Antiverrugas y Callicidas
Otros preparados dermatológicos

Otros Tratamientos dermatológicos

Cosmética
Cirugía


Últimos Comentarios

Nanci Gonzalez

Eflornitina

Quiero esta crema...

alvaro gil

Triamcinolona

donde consigo este medicamento Nombre:...

Hugo

Griseofulvina

Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?...

daniels

Ácido Salicílico / Ácido Láctico

me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se...

Chiquitaberry

Dermatitis crónica de manos y pies

Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las...

Dermas más visitados

Tratamientos más visitados

DERMA