Inicio Volver

Buscador

Enfermedades de la piel

Picor (prurito)
Enfermedades cutáneas superficiales
Dermatitis / Eczema
Inflamación de la piel
Enfermedades ampollares
Úlceras por presión
Trastornos de la sudación
Trastornos de las glándulas sebáceas
Alteraciones capilares
Infecciones bacterianas de la piel
Infecciones micóticas de la piel
Infecciones parasitarias de la piel
Infecciones víricas de la piel
Radiación solar y lesiones sobre la piel
Alteraciones de la pigmentación
Tumores cutáneos benignos
Enfermedades del tejido conectivo
Cánceres de piel
.

Nombre: Callosidades y callos

Tipo: Enfermedades cutáneas superficiales

Categoría:

Imagen:

Gráfico:

Información: Piedica Padecimientos de los Pies Callos y Callosidades
Publicado el abril 11, 2011 por piedicamexico

Callos y callosidades
Son capas de piel engrosadas causadas por la repetitiva presión o fricción.

Causas
Los callos y las callosidades son causados por presión o fricción en la piel. Un callo es piel engrosada que se forma en la parte de arriba o en un lado de un dedo del pie, generalmente por el calzado que no ajusta bien. Una callosidad es piel engrosada en las manos o en las plantas de los pies.

El engrosamiento de la piel es una reacción de protectora; por ejemplo, los granjeros o remeros tienen callosidades en las manos que impiden que desarrollen ampollas dolorosas.
Las personas con juanetes con frecuencia desarrollan una callosidad en el juanete, debido al roce contra el zapato.
Ni los callos ni las callosidades son afecciones graves.

Síntomas
• La piel está endurecida y gruesa.
• La piel puede ser escamosa y seca.
• Se encuentran áreas de piel gruesa y endurecida en las manos, los pies u otras áreas que pueden sufrir fricción o presión.

Pruebas y exámenes
El médico hace el diagnóstico después de observar la piel y en la mayoría de los casos no se requieren exámenes.
Tratamiento
Por lo general, el único tratamiento necesario es la eliminación de la fricción. Si el callo es el resultado de un calzado que no ajusta bien, al cambiar el calzado, el callo se elimina al cabo de un par de semanas. Hasta entonces, proteja la piel con parches para callos en forma de dona, disponibles en farmacias. Si lo desea, utilice piedra pómex para desgastar suavemente el callo.

Las callosidades en las manos se pueden tratar generalmente con el uso de guantes durante las actividades que causen fricción, como la jardinería y el levantamiento de pesos.
Si se produce una infección o úlcera en un área de un callo o callosidad, es posible que sea necesario que el médico elimine el tejido dañado y probablemente se requiera un tratamiento con antibióticos.
Las callosidades a menudo reflejan una presión indebida que se ejerce sobre la piel debido a un problema subyacente como los juanetes, por lo que el tratamiento apropiado de la afección subyacente debe prevenir la reaparición de estas callosidades.

Pronóstico
Los callos y callosidades rara vez son un problema grave. Si se tratan apropiadamente, deben mejorar sin causar problemas a largo plazo.
Posibles complicaciones
Las complicaciones debido a este problema son muy raras. Las personas con diabetes son propensas a úlceras e infecciones y deben examinar regularmente sus pies para identificar estos problemas de inmediato, ya que tales lesiones requieren atención médica.
Cuándo contactar a un profesional médico

Revise muy bien los pies si padece diabetes o entumecimiento en los pies o en los dedos de los pies. Si es diabético y nota problemas en los pies, póngase en contacto con el médico.
De otro modo, el simple hecho de cambiar a un calzado que ajuste mejor o usar guantes debe resolver la mayoría de los problemas con los callos y callosidades.

http://clinicadelpiemexico.wordpress.com/2011/04/11/piedica-padecimientos-de-los-pies-callos-y-callosidades/

Remedios para quitar los Callos

Remedios caseros para quitar los Callos de los pies

Los callos en los pies se producen por fricción o presión reiterada sobre determinadas zonas de los pies, para defenderse la piel comienza a engrosarse dando lugar a la formación de los molestos y dolorosos callos.

Los callos tienen una parte gruesa de piel muerta y aparecen debajo del talón, al lado del dedo gordo y sobre un juanete. En cambio los clavos, que también aparecen en los pies, son bultos córneos de piel con un núcleo central de queratina endurecida que duele si se presiona hacia adentro. Los clavos aparecen por lo general sobre las articulaciones de los dedos y en las plantas de los pies justo por detrás de los dedos.

Para eliminar los callos y los clavos de los pies, incluso de otras zonas, podemos utilizar algunos de los siguientes remedios caseros:

Ajo contra los callos

Aplicar sobre el callo todos los días jugo de ajo. Otra opción es hacer una pasta con ajo machacado y aceite de oliva o bien con ajo con grasa de cerdo o de vaca. Igualmente aplicar antes de dormir y dejar actuar toda la noche envolviendo con una venda. Cuando el callo se reblandece se puede extraer fácilmente.

Manzanilla

Hacer un cocido con cuatro cucharadas de manzanilla en un litro de agua, dejar enfriar un poco hasta soportar la temperatura para remojar los pies. Esto alivia y suaviza la piel endurecida.

Remedio casero con Aspirina y Limón

Triturar 6 aspirinas hasta convertirlas en fino polvo. Luego agregar gotas de jugo de limón agua en partes iguales hasta formar una pasta. Si se vuelve muy acuosa agregar más aspirina triturada.
Aplicar la pasta sobre la dureza o callosidad, taparla bien con un plástico y colocar encima una compresa caliente durante 15 minutos. El calor hará que la pasta penetre y suavice los callos. Retirar la pasta con un baño de agua caliente; secar y frotar suavemente con piedra pómez. Repetir hasta que desaparezca el callo.

Caléndula

Aplicar una pomada a base de pétalos de Caléndula 2 o 3 veces al día, esto suaviza rápidamente el tejido y además actúa como antiinflamatorio.

Higuera para quitar los callos

Aplicar el jugo lechoso que brota al cortar una ramita u hoja de higuera.
Hacerlo a diario. También es útil aplicar una hoja pasada por agua caliente.

Receta con Puerro y vinagre

Macerar por veinticuatro horas varias hojas de puerro en vinagre de vino, luego aplicar sobre el callo varias veces al día. Luego se podrá retirar con suavidad raspando con con un instrumento no cortante y desinfectado.

Con limón

Antes de ir a dormir colocar sobre el callo una rodaja de limón y sujetarla con una venda para que no se mueva. Dejarla actuar durante toda la noche. Con varias aplicaciones el ácido cítrico de la rodaja eliminará el callo.

Baño de pies de mostaza

Hervir medio litro de agua durante unos minutos con 2 cucharadas de mostaza seca. Dejar enfriar y remojar los pies en esa preparación. 10 minutos.
Secar los pies y aplicar un poco de aceite de castor con el fin de suavizar la callosidad.

Aceite de Ricino

Frotar aceite de ricino o de castor sobre los callos dos veces al día.

Cebolla

Para ablandar y eliminar los callos asar una cebolla, triturarla y aplicar durante 5 minutos con suaves masajes. Después poner una capa de glicerina y pasar suavemente una piedra pómez, una lima para callos o un puñado de sal húmeda para facilitar la caída de la piel muerta.

http://www.conciencianatural.com/remedios-para-quitar-los-callos/


LOS CALLOS


¿Qué son los callos?

Los callos y las callosidades son capas gruesas de piel que aparecen cuando hay demasiada fricción y presión en un solo punto.
Los callos y las callosidades pueden infectarse.
Hay que tener especial cuidado en los pies diabéticos ya que las callosidades pueden ser el origen de un gran problema debido a los problemas en la cicatrización de este tipo de pacientes.

callosidades


¿Cuáles son las causas de los callos?

Una alteración de la biomecánica da la marcha o carrera puede provocar un exceso de presión en determinadas áreas del pie. Este exceso de presión provoca hipertrofia de la piel (crecimiento excesivo de la piel).

Otras causas de las callosidades son:

Llevar zapatos de tacón elevado,

Llevar zapatos demasiado ajustados,

Problemas de obesidad,

Tener los pies planos, o con exceso de arco plantar (pie cavo),

zapatos-tacon

Existencia de prominencias óseas,

Alteraciones en la marcha,

Pérdida del tejido graso de la planta del pie (almohadila plantar) debido a la edad o a problemas de sobrepeso o a no llevar zapatos que recojan el talón (por medio de contrafuerte o de una plantilla adecuada, siendo éste el caso de las sandalias o zuecos o chanclas utilizados en verano).


Tratamiento de los callos:

El podólogo deberá quitarle los callos o la piel endurecida.
Aplicar vaselina sobre la piel puede ayudar a reducir la fricción y la presión sobre el área.


Podemos aliviar el dolor metiendo los pies en agua caliente y posteriormente cortando o puliendo las durícies con una cuchilla y una lima especial. Aunque hay que ir con cuidado ya que podemos empeorar la situación y provocar heridas. Especialmente la gente diabética debería evitar este tipo de tratamiento y ponerse en manos de un especialista o podólogo.

La utilización de unas plantillas que disminuyan las hiperpresiones y redistribuyan los apoyos mejorando la biomecánica de la marcha / carrera es la mejor solución para terminar con el problema o minimizarlo en lo posible. las plantillas tienen que ser elaboradas con materiales que absorvan los impactos y las fuerzas de fricción. El uso de un calzado adecuado también es de suma importancia para paliar el problema. Las mujeres con problemas de callosidades deberían evitar el uso de tacones.

Si pensamos que el problema se debe a una anormalidad en la estructura del pie se deberá realizar un estudio radiogáfico (Rx) para relizar un diagnóstico adecuado. Serán el podólogo o el médico especialista los que valorarán la actuación a seguir en caso de alteraciones estructurales.

http://www.abcfisioterapia.com/fisioterapia-callos-y-duricies.html

Callosidades y callos
Definición
Un callo es un engrosamiento anormal de la capa más externa de la piel la cual está compuesta de proteína natural y queratina. Los callos son formados en las áreas de las superficies del cuerpo que están expuestas repetidamente a fricción o presión. Generalmente son poco o medianamente dolorosos.
Un callo es un área engrosada en la piel que se forman en las planta de los pies. Estos ponen presión en la línea de la piel y contra el hueso y generalmente son muy dolorosos.

Causas
Las callosidades y los callos se forman como un acolchonamiento para proteger a la piel contra la fricción y presión. Las causas incluyen:
Callosidades : todas aquellas actividades en las que se roce o presione de manera continua una zona de la piel.

Levantamiento de pesas (manos)
Usar herramientas (manos)
Tocar instrumentos de cuerda (manos)
Correr largas distancias (pies)
Estar arrodillado para poner una alfombra o losa (rodillas)
Caminar en superficies rugosas sin zapatos (pies)

Callos : todas aquellas actividades o condiciones en las que se roce o presione de manera continua los dedos de los pies.

Usar zapatos mal ajustados
Agrupación de calcetines en las plantas
Calcetines con costuras que rozan las plantas de los pies
Anormalidades en el pie que causan una contusión la cual se fricciona con el zapato

Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Actividades profesionales o físicas que causan fricción o presión repetida en la piel
Usar zapatos ortopédicos

Síntomas
Los síntomas de las callosidades son:

Areas de piel dura y gruesa
Sin dolor o dolor leve o ligera sensación de ardor
Color amarillento o rojizo

Los síntomas de los callos incluyen:

Ampollas pequeñas y generalmente dolorosas en el lado, arriba o entre los dedos de los pies
Color amarillento o rojizo

Diagnóstico
El doctor examinará la piel en el lugar que se formó la callosidad o el callo. El diagnóstico está basado en los síntomas y la observación de ellos. Son fácilmente distinguidos por:

Ubicación: los callos generalmente se forman sólo sobre los dedos de los pies o entre ellos.
Grado de dolor: los callos suelen ser bastante dolorosos, mientras que las callosidades pueden provocar poco dolor o ser indoloras.

Para poder distinguir un callo o una callosidad de una verruga , es posible que el médico realice un corte en la lesión con un bisturí estéril. Al realizar un corte en una callosidad, se observan capas de queratina de color amarillento y, al realizarlo en un callo, se observa un centro translúcido de color amarillo blanquecino. Al cortar una verruga, en cambio, pueden verse capilares en trombos y múltiples puntos sangrantes.
Tratamiento
El tratamiento de las callosidades y los callos incluyen cuidado propio y tratamiento médico. En casos severos podría ser necesaria una cirugía mayor. Las personas que sufren diabetes o problemas circulatorios deben consultar a un médico clínico o un podiatra para realizar un tratamiento. El autotratamiento puede conducir a infecciones graves.
Cuidados personales
Para las callosidades:

Usar guantes, calcetines gruesos o parches para proteger la piel.
Limar la callosidad con piedra pómez mientras se baña.

Para los callos:

Use calzado que le quede adecuadamente.
Elimine las suturas en los calcetines o algún otro irritante local.
Intente usar parches redondeados para callos, que sirven para aliviar la presión.

Medicamentos
Aplicar medicinas con queratina disuelta (como ácido salicilico) puede ayudar a disolver las callosidades y los callos de manera más rápida. Aplique el medicamento con cuidado ya que contien ácido que puede dañar a piel saludable circundante.
Cirguía Menor
En casos severos, los callos o callosidades podrían necesitar ser afeitados por el médico con un escalpelo. Cirugía más extenesa puede ser recomendada para corregir las deformidades del pie que causan dolor extremo o callos debilitantes.
Si se le diagnostica una callosidad o un callo, siga las indicaciones de su médico.

Prevención
Para prevenir las callosidades:

Evite actividades que apliquen fricción repetida a la piel.
Utilice guantes, calcetas gruesas o parches en el área afectada.

Para prevenir los callos:

Utilice zapatos apropiados.
Utilice medias apropiadas que no provoquen irritación.

RESOURCES

American Academy of Family Physicians http://www.aafp.org

The American Orthopaedic Foot and Ankle Society http://www.aofas.org/i4a/pages/index.cfm?pageid=1
CANADIAN RESOURCES

Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org/

Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org/
References

American Academy of Orthopaedic Surgeons. Available at: http://www.aaos.org/ .

The Merck Manual of Medical Information—Home Edition . Simon and Schuster, Inc; 2000.


http://westhillshospitalca.com/your-health/index.dot?id=11929&lang=Spanish&db=hls&ebscoType=healthindex&widgetTitle=EBSCO Health Library Index

Calluses are thickened skin areas caused by repeated friction and pressure. They form to protect the skin and the structures beneath it from injury or damage. Calluses on the bottoms of feet thicken with time, and sometimes develop into hard corns.
If you see a tender spot in the middle, surrounded by yellowish dead skin, corns can be easily seen on the bottom of the feet and over the joints of the toes. Shaped like a pyramid, with the apex pointing inwards, they are tender when touched.

There are two types of corns. Hard corns are the most common type. They are caused primarily by ill-fitting shoes and toe distortion. They usually develop on the tops and tips of the toes and on the sides of the feet. Soft corns (heloma molles) usually occur as the result of bone abnormalities in the toes. They develop between the toes and are sometimes referred to as “kissing corns.” Soft corns (heloma molles) usually occur as the result of bone abnormalities in the toes.

They develop between the toes and are sometimes referred to as “kissing corns.” Soft corns typically develop between the fourth and fifth toes when one of the toe bones (phalanges) is slightly too wide. Normally, phalanges are hourglass-shaped and the ends are wider than the middle. Soft corns result when the ends of the toe bones are too wide, causing friction in between the toes. This problem is aggravated by tight-fitting shoes.

Causes of corns and calluses

Some people’s toe bones are wide, causing friction between the toes, a problem that’s made worse by tight-fitting shoes. These people may develop soft corns which resemble open sores. So, too, might women who wear narrow, tapering, high-heeled shoes that squeeze the foot and shift the body’s weight to the front of the foot.
Humans typically spend several hours on their feet and take several thousand steps each day. This puts pressure on the feet equivalent to two-to-three times body weight. For many Americans, that could amount to almost half a ton of pressure. If you’re not wearing sensible shoes, the stress will damage your feet in one way or another.
Shoes that are too small irritate the feet, but so do shoes (and socks) that are too loose, allowing the foot to slide and rub against them. Start wearing shoes that support your feet.

Prevention of corns and Calluses

Don’t wear big clunky shoes with a suit or dress.
Avoid high heels with shorts or capri pants.
Shoes that are too tight or too loose can cause bunions, corns, or calluses and these are a painful price to pay for ill-fitting shoes.
If you walk a lot in your job or stand for long periods of time, make sure your shoes are comfortable shoes and fit well. They should feel like you haven’t even got them on.
Don’t wear extremely high heels just because they are “in”. Choose a fashionable yet comfortable shoe. A small difference in heel height can make a big difference to the way your shoes feel, and being able to walk and stand comfortably for long periods of time.

Treatment of corns and calluses

Tape a fresh slice of lemon over the painful area overnight. Resist the temptation to squeeze it onto your breakfast of steamed mackerel the next morning.
Rub with papaya or pineapple.
Apply cider vinegar followed by tea tree oil.
Corn plasters, available in any drug store, can be used to remove corns and calluses. They contain 40% salicylic acid and have very clear directions for application which need to be followed meticulously.
Surgery is performed to treat soft corns.
Applying lanolin-enriched lotion to help the skin become soft around the corn can also be an option.
Wearing a donut-shaped foam pad over the corn will also help relieve the pressure.
Using a pumice stone to reduce the thickness of the corn.
Using padding to prevent the pressure.


http://www.ewhoknow.com/corns-and-calluses/

http://www.jacksonfootdoctor.com/corns_calluses.htm

http://www.footandankle911.com/page87.html

Las callosidades y los callos - Resumen del tema

¿Qué son las callosidades y los callos?

Las callosidades y los callos son áreas de piel gruesa, endurecida y muerta. Se forman para proteger la piel y estructuras bajo la piel de la presión, la fricción y las lesiones. Pueden aparecer en color gris o amarillento, ser menos sensible al tacto de la piel circundante, y se siente lleno de baches. Las callosidades en las manos y los pies de una persona activa es normal. Las callosidades y los callos convertido en un problema cuando crecen lo suficientemente grande como para causar dolor.

Los callos generalmente se forman en las manos o los pies, a pesar de que pueden formar dondequiera que haya presión sobre la piel, como en las rodillas o los codos.
Las callosidades en las manos por lo general se forman en la base de los dedos. Por lo general no son dolorosas y pueden ser útiles. Por ejemplo, un carpintero puede desarrollar callos que protegen las manos de raspaduras y cortes durante el trabajo. Un jugador de tenis puede desarrollar callos en la palma de la mano para proteger su mano de la presión y la fricción de manejar una raqueta de tenis.
Callos en los pies generalmente se forman en la parte anterior del pie, el talón y la parte inferior del dedo gordo del pie. A menudo se forman en el pie y el comienzo del dedo del pie se encuentran (en el final de la bonecamera metatarsiano).
Los callos generalmente se encuentran en los dedos se rozan. Los callos tienen un núcleo interno que puede ser blando o duro. Un callo blando se encuentra entre los dedos de los pies (por lo general los dedos cuarto y quinto). Un maíz duro se encuentra a menudo sobre una parte ósea de un dedo del pie (generalmente el quinto dedo del pie).

¿Qué causa las callosidades y los callos?

Las callosidades y los callos son causados ??por un período de tiempo por la repetitiva presión o fricción en un área de piel. La presión hace que la piel mueren y forman una superficie dura y protectora. Un callo blando se forma de la misma manera, excepto que cuando el sudor queda atrapado en el maíz se desarrolla, el núcleo duro se ablanda. Esto ocurre generalmente entre los dedos. Las callosidades y los callos no son causados ??por un virus y no son contagiosas.

Manipulación repetida de un objeto que ejerce presión sobre la mano, tales como herramientas (azadón de jardinería o martillo) o equipo deportivo (raqueta de tenis), por lo general provoca callos en las manos.

Las callosidades y los callos en los pies son a menudo causados ??por la presión del calzado.

Los zapatos apretados apriete el pie.
Zapatos de tacón alto apriete la parte delantera del pie.
Los zapatos flojos pueden causar el pie se deslice y frote contra el zapato.
Zapatos con suela delgada puede crear más presión sobre la bola del pie al caminar que los zapatos de suela gruesa.
El uso de sandalias y zapatos sin calcetines puede provocar mayor fricción.
El pie puede frotarse contra una costura o puntadas en el interior del zapato.
Calcetines que no se ajustan a la presión puede resultar en que un calcetín racimos.

Caminar descalzo también produce callosidades.

Las callosidades y los callos a menudo se forman en los baches causados ??por la artritis reumatoide o juanetes o dedos en martillo, en garra, dedos de los pies o mazo. Las callosidades y los callos en los pies también pueden ser causadas por la repetitiva presión debido a los deportes (como un callo en la parte inferior del pie de un corredor), una extraña manera de caminar (andar anormal), o una estructura ósea, tales como pie plano o espolones óseos (pequeños crecimientos óseos que se forman a lo largo de las articulaciones).

¿Cuáles son los síntomas?

Se puede decir que tiene un callo o una callosidad por su aspecto. Un callo es dura, seca y gruesa, y puede parecer grisáceo o amarillento. Puede ser menos sensible al tacto de la piel circundante, y puede sentirse lleno de baches. Un callo duro también es firme y gruesa. Se puede tener un anillo amarillo suave con un centro de color gris. Un callo blando se ve como una herida abierta.

Las callosidades y los callos a menudo no son dolorosos, pero pueden causar dolor al caminar o al usar zapatos. Y pueden hacer que sea difícil para los pies para caber en sus zapatos. Cualquier tipo de presión aplicada a la callosidad o el callo, como apretando, también pueden causar dolor.

¿Cómo son las callosidades y los callos diagnostica?

Las callosidades y los callos generalmente se diagnostica durante un examen físico. Su médico también puede hacerle preguntas sobre su trabajo, sus aficiones, o los tipos de zapatos que usted usa. Una radiografía del pie se puede hacer si el médico sospecha que un problema con los huesos.

¿Cómo se tratan?

Si usted tiene diabetes, enfermedad arterial periférica, neuropatía periférica, u otras condiciones que causan problemas circulatorios o entumecimiento, consulte con su médico antes de intentar cualquier tratamiento para los callos.

Las callosidades y los callos no necesitan tratamiento a menos que causen dolor. Si lo hacen causan dolor, el objetivo del tratamiento es eliminar la presión o la fricción que está causando la callosidad o el maíz, para darle tiempo para sanar. Esto se hace mediante el uso de zapatos que calcen adecuadamente y el uso de almohadillas en forma de anillo (como la piel de topo) o paddingcamera protectora para amortiguar el callo o callosidad. Algunos otros tipos de relleno incluyen separatorscamera dedo del pie, padscamera cresta dedo del pie, y protección para los dedos y sleevescamera dedo del pie. Además, la callosidad o el maíz se puede suavizar la piel muerta y se puede eliminar mediante el uso de productos como el ácido salicílico.

Su médico puede usar un cuchillo pequeño para recortar (recortar) la callosidad o el maíz. Usted puede reducir el tamaño de la callosidad o el maíz se remojando los pies en agua tibia y luego con una piedra pómez para frotar la piel muerta. Nunca corte el callo a ti mismo, especialmente si usted tiene diabetes u otras condiciones que causan problemas circulatorios o entumecimiento. En algunos casos, la cirugía se puede hacer para eliminar la callosidad o el callo o para cambiar la estructura del hueso debajo de la callosidad o el maíz.

¿Qué tan comunes son las callosidades y los callos?

La mayoría de la gente se callosidades y los callos. Se les ve con más frecuencia en personas que tienen pies huesudos y en las mujeres, probablemente porque las mujeres suelen llevar zapatos que crean fricción en los pies, como zapatos de tacón alto o de suela delgada.

http://medicoenred.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2615:callosidades-y-callos&catid=99:analizador-de-sintomas&Itemid=105

Las hiperqueratosis (en adelante HPQ), vulgarmente denominadas como "durezas" o "callos", son zonas de la piel en las que se produce una acumulación de queratina correspondiente a la compactación de células inertes de la epidermis en respuesta a un estímulo que puede ser, generalmente, el roce o la fricción excesiva. Son por tanto un mecanismo de defensa de la piel que en los pies suele asociarse a patrones de marcha y funcionamiento del pie anómalos que provocan que determinadas zonas del pie se vean sometidas a sobrecarga, siendo la respuesta de la piel la formación de hiperqueratosis. En otros casos, estas HPQ están relacionadas con el roce excesivo del calzado (sobre todo en las zonas dorsales del pie) o con la presión de dos estructuras óseas sobre la piel que las separa (como ocurre con los helomas o HPQ interdigitales) Es frecuente también apreciar HPQ en las manos de personas que realizan trabajos con ellas.

Tratamiento

Los callos en los pies son un signo de sobrecarga que debe ser valorado por el podólogo, profesional sanitario dedicado al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los pies. El tratamiento convencional para eliminar las durezas es la quiropodia o eliminación mediante bisturí. Una vez retirada la hiperqueratosis la piel queda completamente sana, pero el factor etiológico, que es el funcionamiento anormal del pie, sigue estando presente, por lo que el problema vuelve a aparecer pasado un tiempo. Por esta razón, el tratamiento debe encaminarse no sólo a eliminar manualmente estas durezas, sino a buscar el mecanismo etiológico que las origina y compensarlo, generalmente mediante unos soportes plantares (plantillas) confeccionadas a medida por parte del podólogo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Callo

Fármacos indicados:

Ácido Salicílico / Ácido Láctico

Vídeo:

Visitas: 17134

Galería:

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

No se publicará

Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita<em>cursiva <u>subrayado<li>elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Acepto las condiciones de uso

Todos los campos obligatorios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de Privacidad y Términos de Servicio aplicados.

Fármacos de uso dermatológico

Antifúngicos dermatológicos
Emolientes y protectores
Preparados para heridas y úlceras
Antipruriginosos
Antipsoriásicos
Antibióticos y quimioterápicos
Corticoesteroides
Antisépticos y desinfectantes
Apósitos con medicamentos
Preparados antiacné
Antitranspirantes
Antialopécicos
Antiverrugas y Callicidas
Otros preparados dermatológicos

Otros Tratamientos dermatológicos

Cosmética
Cirugía


Últimos Comentarios

Nanci Gonzalez

Eflornitina

Quiero esta crema...

alvaro gil

Triamcinolona

donde consigo este medicamento Nombre:...

Hugo

Griseofulvina

Me interesa comprarlo.. Donde puedo adquirirlo?...

daniels

Ácido Salicílico / Ácido Láctico

me pueden ayudar me cayo en la cara y ciertas partes se volvieron moradas pueden decirme como se...

Chiquitaberry

Dermatitis crónica de manos y pies

Por favor ayúdenme soy de Venezuela y no hay medicamento que tratamiento debo usar para curar las...

Dermas más visitados

Tratamientos más visitados

DERMA